13 de Julio de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Agricultores se apoyan de nueva unidad móvil de la Comisión Europea

Lola Bahena

Compartir

El centro tecnológico AINIA ha presentado una unidad móvil que permite a los agricultores procesar frutas y hortalizas IV Gama, en el propio terreno de cultivo y con este fin obtener productos de mayor valor añadido, listos para su consumo.

La unidad móvil es parte del programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea, en el que colaboran 25 socios de nueve países, la responsable de proyectos en calidad y conservación de productos de AINIA, Ma. Paz Villalba, resalta el aumento del valor añadido de frutas y hortalizas que son parte del programa.

Seguro te interesa: 6 tendencias del manejo agrónomo

Unidad Móvil para agricultores

La unidad móvil cuenta con un contenedor que selecciona, procesa y envasa frutas y hortalizas frescas utilizando sistemas de envasado más sostenibles, esto lo logra con un equipo tecnológico innovador de proceso suave.

El proceso suave se refiere al lavado, cortado y envaso de una forma suave para cuidar la calidad de las frutas, en donde se atienden de acuerdo a cada tipo de hortaliza.

Otro de los beneficios del programa que trabaja en el del proyecto europeo FOX (Food processing in a box), es que por ser móvil se acerca diferentes agricultores dentro de distintas regiones.

AINIA
A la unidad móvil asistieron varias empresas del sector agrónomo. Foto: AINIA.

Productos con un valor agregado

La jornada demostrativa de la unidad móviles se llevaron a cabo el pasado mes de abril en Valencia, España, en donde se mostraron las estás tecnologías innovadoras y sostenibles a empresas hortofrutícolas interesadas en este tipo de procesamiento de frutas y hortalizas de IV Gama.

El programa ha estado compuesto por cinco ponencias, en donde la responsable del proyecto ha mostrado interés en el valor agregado que se le da a las frutas y hortalizas que son inspeccionadas.

Laura Verdú, responsable de proyectos del Laboratorio de microbiología, calidad y seguridad alimentaria de AINI, explica la función de la microbiología en las frutas y hortalizas mínimamente procesadas, teniendo buena aceptación por parte de los consumidores.

unidad agrónoma
La unidad móvil es parte del programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea. Foto: AINIA.

Continúa leyendo: La FAO pide a Centroamérica adaptar su agro al “clima del futuro” ante la llegada de El Niño


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Ley de desperdicio alimentario: guía para adaptar tu cadena de valor y evitar sanciones

Esta ley considera imperativo reducir el desperdicio de alimentos en toda la cadena alimentaria

Seguridad alimentaria

Bioplásticos en la industria alimentaria: retos para control de calidad

Guía técnica sobre bioplásticos y su impacto en la inocuidad y calidad en alimentos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU