15 de Marzo de 2025

logo
Nutrición y salud

Todo lo que hay detrás de la alimentación deportiva

Redacción THE FOOD TECH®
alimentación-deportiva

Compartir

El auge de los nuevos alimentos e ingredientes proteicos continúa en ascenso. Uno de los sectores que más demanda este tipo de productos es el de la alimentación deportiva que unido a la tendencia hacia una alimentación a base de fuentes vegetales, se convierte en un elemento clave.

En el marco del Foro Internacional sobre Innovación en el Deporte Inclusivo, expertos en nutrición de AINIA explicaron cuáles son las tendencias en cuanto alimentación deportiva dentro de la mesa redonda “Alimentación innovadora para el deporte”, organizada en Valencia, España.

Te puede interesar: La nutrición deportiva toma impulso y mejora su juego en el área de la salud física

Las 4 tendencias en alimentación deportiva

  1. Alimentos con menor contenido en azúcar: Una de las tendencias en la alimentación o suplementación deportiva son los alimentos deportivos con menor contenido en azúcar y también en cafeína, en concreto, la búsqueda de fuentes alternativas que proporcionen menos contenidos en azúcar a la hora de elaborar estos productos.
  2. El etiquetado limpio: La búsqueda de productos con menos aditivos, con ingredientes más naturales y menos procesados, como barritas o batidos energéticos, es la segunda tendencia. Una simplificación de ingredientes que ofrezcan el valor nutricional que buscamos. El objetivo es fomentar la complementación real, es decir, lo que necesitamos para recuperarnos de un determinado esfuerzo físico deportivo.
  3. Búsqueda de nuevas fuentes proteicas: Debido a la demanda de alimentos con un alto contenido en proteínas, la búsqueda de fuentes de proteínas alternativas se convierte en la tercera tendencia. Concretamente, la sustitución de proteínas de origen animal por proteínas de origen vegetal debido al crecimiento del mercado alimentos que sustituyan proteínas animales por vegetales. Alimentos que aseguren sostenibilidad del planeta y como respuesta a la demanda y auge del veganismo.
  4. Búsqueda de funcionalidades saludables adicionales: Refuerzo sistema inmune, antioxidantes o salud digestiva son algunas de las funcionalidades adicionales para complementar la alimentación, a través de probióticos, vitaminas, y que se convierte en la cuarta tendencia. Tendencia que impulsa la complementación de alimentos para deportistas y los complementos que apoyan a la alimentación.

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Nutrición y salud

Evidencia científica y suplementos alimenticios: un pilar en la nutrición moderna

El potencial de los suplementos para contribuir a la nutrición y la salud lo respalda la ciencia

Nutrición y salud

Eritritol vs Stevia: ¿cuál es la mejor alternativa saludable al azúcar?

La elección entre edulcorantes como el eritritol y la stevia dependerá del tipo de aplicación

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Bienestar animal y producción porcina: regulaciones y desafíos para la industria en 2025

Las perspectivas de la industria porcina en 2025 son optimistas si se adoptan las medidas adecuadas

Industria alimentaria hoy

Proyecto Insignia de Seguridad Alimentaria y Nutrición, una iniciativa del Tecnológico de Monterrey

La iniciativa forma parte del nuevo enfoque de investigación de la Escuela de Ingeniería y Ciencias

Industria alimentaria hoy

Etiquetado y transparencia: claves para garantizar los derechos del consumidor en 2025

La innovación y la sostenibilidad en el etiquetado refuerzan la protección al consumidor