26 de Abril de 2025

logo
Nutrición y salud

Tendencias en consumo de sacarosa en Latinoamérica, el desafío para ingenieros alimentarios

Cambios en el consumo de sacarosa en Latinoamérica
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El consumo de sacarosa en Latinoamérica ha sido una constante en la alimentación de la región, sin embargo, las tendencias están cambiando drásticamente.

La creciente conciencia sobre la salud y la nutrición está llevando a que los consumidores se vuelvan más críticos con la presencia de sacarosa en los alimentos y bebidas y esto presenta un desafío significativo para los ingenieros alimentarios, quienes deben adaptarse a estas nuevas demandas.

Según la Organización Panamericana de la Salud, el consumo de azúcar per cápita en la región ha disminuido un 20% desde 2000.

https://expo.thefoodtech.com/registro/

Esta disminución está impulsada por una serie de factores, entre los que se incluyen:

  • Una mayor conciencia sobre la salud: Los consumidores están cada vez más preocupados por los efectos negativos del consumo excesivo de azúcar en la salud, como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardíacas.
  • Una mayor conciencia sobre la sostenibilidad: La producción de azúcar tiene un impacto ambiental significativo, por lo que los consumidores están buscando alternativas más sostenibles.

Alternativas y reducción de sacarosa

Los consumidores están buscando opciones más saludables y naturales, como:

  • Edulcorantes naturales
  • La reducción del contenido de sacarosa en productos existentes.

Por ello, los ingenieros alimentarios están trabajando en fórmulas innovadoras que mantengan el sabor y la textura, pero con menos sacarosa, esto incluye el uso de tecnologías de reformulación y nuevos ingredientes.

Te puede interesar: Edulcorantes calóricos y no calóricos

Etiquetado transparente y educación del consumidor

Los consumidores informados exigen etiquetas claras que indiquen no solo la cantidad de sacarosa, sino también su origen y proceso de producción.

Además, se está llevando a cabo una campaña de educación del consumidor para que comprendan los efectos del consumo excesivo de sacarosa en la salud y esto coloca a los ingenieros alimentarios en el centro de la comunicación de estos mensajes.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Nutrición y salud

Prohibición de alimentos con bajo valor nutrimental en escuelas: retos para la industria de snacks saludables

La prohibición es una respuesta necesaria a la crisis de salud infantil que enfrenta América Latina

Nutrición y salud

Impacto de la prohibición de comida chatarra en la reformulación de productos en México

La prohibición de comida chatarra en México representan un punto de inflexión para la industria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles