14 de Mayo de 2025

logo
Nutrición y salud

La investigación favorece el crecimiento de la industria de ingredientes botánicos

Guillermina García

Compartir

Impulsado por la creciente demanda de suplementos naturales con respaldo científico por parte de los consumidores, el mercado de ingredientes botánicos se está transformando, pasando de los usos tradicionales a soluciones que ofrecen beneficios específicos para la salud.

Al mismo tiempo, los expertos advierten que la industria debe abordar los desafíos actuales, como la adulteración y la variabilidad de la calidad.

En ese sentido, los especialistas coinciden que el mercado de extractos botánicos está experimentando un crecimiento dinámico, impulsado por:

  • un creciente interés en los enfoques naturales para la salud
  • énfasis en la atención preventiva
  • aumento de la demanda de suplementos personalizados

Además, señalan que están viendo un gran interés en los extractos que favorecen la salud metabólica, la función intestinal, la inmunidad, la salud ocular, la longevidad, la reducción del estrés y la calidad del sueño.

Crecimiento del mercado de ingredientes botánicos

A medida que crece la demanda de soluciones naturales y efectivas por parte de los consumidores, el mercado verá más productos con respaldo clínico, sistemas de administración avanzados y fórmulas dirigidas al microbioma.

La sostenibilidad y la transparencia seguirán siendo factores clave. Los productos botánicos están listos para liderar el bienestar holístico, combinando la tradición con enfoques de salud modernos y basados ​​en la evidencia.

El mercado de ingredientes botánicos enfrenta desafíos críticos, específicamente en la variabilidad de la calidad.

La calidad de los ingredientes abarca un amplio espectro, desde productos botánicos de marca, respaldados por investigaciones, patentes, abastecimiento transparente y programas de sostenibilidad, hasta materiales genéricos que carecen de datos de seguridad o cadena de custodia. 

La adulteración, las regulaciones inconsistentes y la confusión del consumidor sobre la dosificación, la eficacia y el abastecimiento sostenible siguen siendo obstáculos importantes en el mercado. Los expertos señalan que la diferenciación y el crecimiento requieren formación continua, etiquetado transparente y priorizar la calidad sobre el costo.

Ingredientes botánicos y sus beneficios para la salud

La investigación sobre productos botánicos y sus beneficios para la salud se ha expandido significativamente en los últimos años, impulsada por los avances científicos y la demanda de soluciones naturales por parte de los consumidores.

A medida que la investigación valida sus beneficios para la salud, la innovación en productos botánicos está en auge.

Con una sólida base de uso tradicional y una creciente evidencia clínica, los ingredientes botánicos están transformando el futuro de la salud del consumidor.

Los especialistas consideran que nunca ha habido un mejor momento para aprovechar el poder de las formulaciones botánicas basadas en la investigación para satisfacer las cambiantes necesidades de los consumidores.

Señalan que los productos botánicos son considerados fuentes poderosas de nutrientes que mejoran la biodisponibilidad y ofrecen un aspecto funcional, como el sabor y el atractivo sensorial.

Las categorías de productos nutricionales se están difuminando, lo que abre nuevas oportunidades para productos en los sectores de alimentos, bebidas y suplementos dietéticos.

Esto, sumado al aumento de consumidores informados e interesados ​​en su salud, impulsa el uso de ingredientes bioactivos y validados científicamente.

Los datos de Innova Market Insights sugieren que la ashwagandha fue la hierba más popular en los lanzamientos de productos de 2024. Foto: Freepik

Botánicos emergentes

Los hongos y las setas funcionales como la categoría de mayor crecimiento entre los productos botánicos en el sector de los suplementos.

Comúnmente utilizados solos o en mezclas sinérgicas, estos hongos son valorados por sus propiedades inmunoestimulantes, antiinflamatorias, adaptogénicas y para el control de peso.

Otra tendencia clave es la combinación de ingredientes bióticos y botánicos en las fórmulas de suplementos.

Los productos que incluyen una mezcla de enzimas digestivas, probióticos e ingredientes vegetales como la cúrcuma y el jengibre son cada vez más populares, gracias a su papel en la promoción de la salud digestiva y la mejora de la absorción de nutrientes.

Además, hay un interés creciente en la interacción entre los productos botánicos y el microbioma intestinal.

Investigaciones recientes demuestran que ciertos compuestos de origen vegetal ejercen una influencia selectiva en el ambiente intestinal, como:

  • bromelina
  • astrágalo
  • bergamota

Si bien tienen un impacto mínimo en la estructura general de la microbiota fecal, inhiben parcialmente los grupos bacterianos asociados con consecuencias negativas para la salud y promueven el crecimiento de especies beneficiosas para la salud.

Los especialistas coinciden que el mercado de extractos botánicos está experimentando un crecimiento dinámico, impulsado por la salud y bienestar. Foto: Freepik

Superar la adulteración

Los expertos de la industria destacan que la adulteración sigue siendo un desafío importante, ya que esto afecta la calidad, la seguridad y la confianza del producto.

Algunos productos botánicos de uso común se adulteran con frecuencia para reducir costos o aumentar su potencia declarada.

Por ejemplo, la bromelina suele diluirse o sustituirse por completo con enzimas más económicas, como la papaína o la ficina. Lo más preocupante son las muestras que cumplen con la actividad enzimática declarada en la etiqueta, pero que no contienen bromelina.

Los extractos de Boswellia a veces se adulteran con ácido cítrico para aumentar falsamente los niveles de ácido boswélico, mientras que el Ginkgo biloba puede estar adulterado con flavonoides no relacionados.

Otros productos botánicos comúnmente afectados son

  • baya del saúco
  • palma enana americana
  • arándano
  • cúrcuma

Estas prácticas resaltan la necesidad de un control de calidad más estricto y de múltiples métodos de prueba para garantizar la autenticidad y la seguridad.

A pesar de los desafíos en materia de adulteración y calidad inconsistente en la industria botánica está viendo un "cambio real". Con pruebas más estrictas, mejores estándares y mayor transparencia, el sector botánico se está volviendo más seguro, confiable y sostenible.

Finalmente, desde métodos de extracción más inteligentes hasta formatos de productos diseñados para una mejor absorción, como cápsulas, gomitas, polvos, bebidas listas para beber y alimentos funcionales, la investigación en todos los frentes tiene como objetivo impulsar soluciones botánicas más inteligentes y efectivas.

Seguro te interesa: Ingredientes botánicos bioactivos para alimentos y bebidas funcionales antioxidantes


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

Endulzantes naturales: Eritritol y Stevia son opciones populares

La stevia y el eritritol desempeñan un papel crucial como opciones alimenticias saludables

Nutrición y salud

Campylobacter jejuni: impacto de sus toxinas en la inocuidad alimentaria

Campylobacter jejuni y su toxina CDT afectan la seguridad alimentaria y la salud global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

etiquetas biodegradables

Industria alimentaria hoy

Etiquetas inteligentes biodegradables: Innovación española para reducir el desperdicio alimentario

Descubre los avances tecnológicos que integran sensores biodegradables en empaques alimentarios

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas