23 de Abril de 2025

logo
Nutrición y salud

Ingredientes funcionales en la industria alimentaria

Redacción THE FOOD TECH®
ingredientes-funcionales

Compartir

Los alimentos enriquecidos con ingredientes funcionales, tales como fitoesteroles, omega 3, carotenoides y las vitaminas pueden convertirse en aliados efectivos y aportar beneficios a la salud.

Expertos de la División de Nutrición Humana de BASF han encontrado como los ingredientes funcionales pueden contribuir a la salud de distintos órganos estos ingredientes pueden actuar directamente en ellos para su mejor funcionamiento como:

  • Cerebro: Las vitaminas del complejo B, como la vitamina B12 en combinación con la vitamina B6 y B9 que protegen la salud del cerebro y la función cognitiva. Son importantes en la prevención de enfermedades como Alzheimer, Parkinson y demencia vascular.
  • Corazón: Los fitoesteroles pueden contribuir a la reducción de hasta un 12% del colesterol total, incluyendo los niveles de colesterol LDL, conocido como colesterol "malo", que puede depositarse en las arterias y provocar su obstrucción. Así mismo, el omega 3 actúa en la prevención de enfermedades cardiovasculares al regular la presión arterial y la frecuencia cardiaca, además de prevenir arteriosclerosis e infarto del miocardio.
  • Ojos: La luteína es un carotenoide que está presente en vegetales verdes y de muchas hojas y tiene una importante acción en la salud de los ojos ya que se acumula selectivamente en la retina en el fondo del ojo y absorbe las radiaciones UV de la luz de sol. Las vitaminas B12 y D3 también contribuyen a la prevención de estas enfermedades.

Ingredientes Funcionales y su rumbo en el consumo

Muchos consumidores, al padecer problemas digestivos, se ven obligados a modificar sus hábitos alimentarios. Esto conlleva que eviten ciertos alimentos, como los productos con gluten o con lactosa, y apuesten por alimentos enriquecidos o funcionales ricos en fibras.

Y es que de acuerdo con un informe elaborado por Mintel, en Reino Unido, el 83% de los consumidores padecen o han padecido problemas digestivos. Esto provoca que el 30% haya modificado su dieta para minimizar estas dolencias y el 15% tome alimentos fermentados para mejorar su salud digestiva.

Por esta razón, los alimentos fermentados pueden contener probióticos y prebióticos beneficiosos que ayudan a promover el crecimiento de buenas bacterias y también pueden ayudar a restablecer el equilibrio del microbioma intestinal.

Como resultado de estas cifras, la industria alimentaria de ya está ofertando productos que respondan a esta demanda. Productos con ingredientes funcionales capaces de corregir las problemáticas de salud que presenta cierto tipo de consumidor, en este caso, los que tienen problemas gastrointestinales.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Nutrición y salud

Prohibición de alimentos con bajo valor nutrimental en escuelas: retos para la industria de snacks saludables

La prohibición es una respuesta necesaria a la crisis de salud infantil que enfrenta América Latina

Nutrición y salud

Impacto de la prohibición de comida chatarra en la reformulación de productos en México

La prohibición de comida chatarra en México representan un punto de inflexión para la industria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles