31 de Julio de 2025

logo
Nutrición y salud

FAO recomienda una alimentación sana ante el coronavirus

Guillermina García
alimentos saludables

Compartir

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), emitió una serie de recomendaciones para llevar una alimentación sana ante el coronavirus, y evitar el desperdicio.

A continuación 7 consejos de alimentación sana ante el coronavirus emitidos por la FAO:

  1. Fortalecer el sistema inmunológico a través de la alimentación

Se recomienda aumentar el consumo de frutas y verduras, con al menos cinco porciones al día, ya que contienen mucha vitamina A y C, además de antioxidantes, que ayudarán a combatir infecciones. Consumir legumbres al menos tres veces a la semana: se conservan por mucho tiempo, son económicas  y altas en proteína y hierro.

  1. No comprar solo alimentos no-perecibles

En vez de comprar muchas pastas y arroz, se sugiere comprar frutas, verduras y legumbres. En caso de haber adquirido verduras de más no hay problema, se pueden limpiar, cortar y congelar y así estarán listas para su siguiente preparación.

  1. Planificar las compras

Esto no sólo es un acto de empatía con otros consumidores que también deben abastecerse, sino que ayuda a evitar el desperdicio de alimentos y mejorar la economía del hogar.

 

  1. No tires las sobras

Si se cocinó de más, se sugiere congelar las comidas para que duren más tiempo y así evitar el desperdicio, además de tener una preparación lista para otra ocasión, sin mayor esfuerzo. Es importante tener en cuenta que los alimentos deben estar en buen estado para consumirlos.

Te puede interesar:  Organismos alimentarios de la ONU combaten el coronavirus

  1. Beber mucha agua

Cada persona debe tomar al menos dos litros de agua al día para mantenerte hidratado y ayudar a su sistema inmunológico.

  1. Haz rendir tu presupuesto

Si se cuenta con un presupuesto es limitado, se recomienda consumir agua en lugar de  bebidas gaseosas. También se puede reemplazar el consumo de galletas, snacks y pastelería por frutas y verduras frescas, ya que son más saludables.

  1. Cocinar en familia

El encierro en que se encuentra la mayoría de la población también es una oportunidad de cocinar en casa e incorporar a los niños y niñas en esta actividad, para que aprendan hábitos de consumo saludables desde pequeños.

Te puede interesar:   Salud planetaria, una alternativa contra el coronavirus

 

 

Fuente: FAO

 

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

Nomenclatura sistemática de alérgenos: el estándar global de la OMS para etiquetado seguro

El objetivo principal de la nomenclatura sistemática es definir un lenguaje común para científicos

Nutrición y salud

MAHA: ¿reformulación saludable y presión legislativa en alimentos?

EE.UU. emitió una orden ejecutiva (OE) que establece la Comisión Make America Healthy Again (MAHA)

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO busca las ideas que marcarán el futuro y convoca a su Premio a la Innovación Alimenticia

Lanza tu innovación al siguiente nivel con el Premio a la Innovación Alimenticia 2025

Industria alimentaria hoy

5 innovaciones para hacer los pedidos más accesibles en Uber Eats México

Uber Eats innova para que la experiencia de pedir desde la app sea más simple para los usuarios