28 de Noviembre de 2023

logo
Nutrición y salud

Estudio señala que se puede combatir la desnutrición con semillas y alimentos autóctonos

Guillermina García
semillas-autoctonas

Compartir

Un nuevo estudio destaca que los esfuerzos actuales para combatir el hambre y la desnutrición en el mundo no podrán superar los desafíos inminentes como:

  • El cambio climático
  • Los conflictos continuos
  • Las crisis económicas
  • Los efectos persistentes de la pandemia

Los expertos afirman que apoyar el acceso a las semillas y mejorar su calidad puede ayudar a superar estas dificultades.

El estudio, realizado por investigadores de la Alianza para la Biodiversidad y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), encontró que el avance de los sistemas de semillas puede ayudar a mejorar:

  • Seguridad alimentaria
  • Nutrición
  • Alimentación
  • Resiliencia del sistema alimentario

Al fortalecer los sistemas de semillas, es decir, aumentar el acceso que tienen los agricultores a semillas diversas y de alta calidad, es posible mejorar la seguridad alimentaria y nutricional.

Te puede interesar: El cambio climático estaría acelerando la desnutrición infantil

alimentos-autoctonos
Los investigadores resaltan la importancia de trabajar con los agricultores para comprender sus necesidades locales.

Los alimentos autóctonos y su papel contra la desnutrición

Según el estudio, 2 mil 370 millones de personas están experimentando inseguridad alimentaria y nutricional de moderada a grave. Y la mayoría de las personas que la padecen viven en África y Asia.

Los investigadores sostienen que una de las mejores formas de combatir esto puede ser:

  1. Mejorar los cultivos
  2. Asegurar que más personas tengan acceso a semillas autóctonas
  3. Adoptar semillas que se han adaptado para crecer bien en áreas específicas

Otras organizaciones también han destacado recientemente la próxima ola de crisis relacionadas con la desnutrición, incluidos UNICEF, el Programa Mundial de Alimentos, las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud.

Además, otros investigadores también enfatizan el papel que pueden desempeñar los alimentos autóctonos en la lucha contra la desnutrición.

  • Los investigadores resaltan la importancia de trabajar con los agricultores para comprender sus necesidades locales.

Además de incluirlos en los esfuerzos para hacer que las semillas y el material de siembra sean más asequibles, accesibles y disponibles. Esto incluye tener en cuenta las semillas indígenas locales, que a menudo se pasan por alto.

Te puede interesar: Niños vegetarianos tienen una nutrición similar a los carnívoros


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

¿Cuáles son los alimentos que más causan alergias?

Existen alergias transitorias o permanentes que se pueden confundir con intolerancia

Nutrición y salud

Nutrición y conveniencia: El papel de las nueces en los snacks saludables del mercado Latino

Las nueces se erigen como un elemento clave en la creación de snacks saludables y deliciosos

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food