13 de Enero de 2025

logo
Nutrición y salud

Edulcorantes sin azúcar son dañinos para la salud: OMS

Debate entre expertos por el consumo de edulcorantes sin azúcar que podría traer riesgo
Lola Bahena
azucares

Compartir

El consumo prolongado de edulcorantes sin azúcar (NSS) no ayuda a disminuir de peso y tiene consecuencias graves en la salud, como diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares (ECV) y muerte prematura; declaró la Organización Mundial de la Salud (OMS).

A pesar de las declaraciones, algunos expertos consideran que la evidencia de respaldo no es suficiente para lanzar dicha declaración, por lo que esperan otros reportes con evidencia científica con un amplio público.

Los edulcorantes sin azúcar no son el camino saludable

Por parte de la OMS, Jason Montez, científico del Departamento de Nutrición y Seguridad Alimentaria, comentó que la revisión sistemática del artículo científico incluye más de 280 estudios, la cual sigue el proceso de las directrices de la OMS.

Este estudio debe seguir un camino riguroso, estructurado y transparente, para salir publicado, para posteriormente tener guías y futuras dietas saludables en una mejora notoria de la alimentación de las personas.

En la guía que se analiza todos los edulcorantes no nutritivos sintéticos, naturales o modificados como no clasificados como azúcares, que se encuentran en F&B fabricados o se venden de forma independiente, que se pueden encontrar con los siguientes nombres:

  • Acesulfamo K
  • Aspartamo
  • Advantamo
  • Ciclamatos
  • Neotamo
  • Sacarina
  • Sucralosa
  • Stevia
Según el reporte de la OMS el consumo de edulcorantes sin azúcar a largo plazo causa diabetes tipo 2, EVC y hasta la muerte. Foto: Freepik.

Debate a favor de los endulcorantes

Por su parte, Vicky Pyrogianni, directora de Ciencias de la Nutrición de la Asociación Internacional de Edulcorantes (ISA), dice que la recomendación de la OMS es inconsistente con el enfoque global integrado para abordar las enfermedades no transmisibles que se han comprometido.

Por lo que la reducción de azúcar reformulación de alimentos y bebidas son una parte integral, además comenta que no hay evidencia científica que respalde evitar su uso, por lo que ya son parte esencial de las empresas para generar alimentos y bebidas bajos en azúcares.

En el caso de los edulcorantes, varios ensayos han demostrado que pueden ayudar a controlar el peso, mientras que los estudios de observación pueden no mostrar una asociación entre los edulcorantes y el control del peso”.

Vicky Pyrogianni, directora de Ciencias de la (ISA).

Recomendaciones de expertos

Ante estas interrogantes y la baja presencia del riesgo de sesgo que tienen una certeza baja de los daños que implica el consumo de edulcorantes sin azúcar, es que los expertos siguen recomendado su uso con moderación.

También señalan que se puede remplazar los azúcares libres en la dieta con fuentes de dulzura natural, como frutas, pero esta recomendación se debe aplicar a cada producto que se elabore y a las preferencias de los consumidores.

La ISA señala que seguirá trabajando de mano de la OMS para garantizar que los beneficios de los edulcorantes bajos en calorías o sin ellas se comprenden por completo, porque estos permiten a la industria crear un sin fin de alimentos adaptables.

El futuro de los edulcorantes

Por último, los expertos concluyen en que las investigaciones seguirán, pero no es necesario cancelar el consumo de ellos sin antes tener más pruebas de las reacciones que ocasionan, pero no está de más bajar su consumo o sustituirlos por opciones naturales.

También señalan que la guía de reducción de azúcar, impartida por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), podría conducir a un aumento en los edulcorantes artificiales, lo que sería contradictorio.

En lo que si coinciden los expertos es que los azúcares que provienen de la fruta son una buena opción para encontrar dulzor. Foto: Freepik.

Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Nutrición y salud

Impacto de los nootrópicos en la función cognitiva: nuevos hallazgos y aplicaciones

Desde aplicaciones industriales hasta avances científicos, el potencial de los nootrópicos es vasto

Nutrición y salud

La inocuidad alimentaria y el etiquetado adecuado pueden prevenir enfermedades transmitidas por alimentos

Riesgos sanitarios siguen siendo una amenaza pese a estándares de higiene y control en la producción

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Hábitos decembrinos generaron mayor desperdicio de alimentos en los hogares mexicanos durante la temporada

Panes, guarniciones y alimentos preparados en exceso, los más desperdiciados en las cenas navideñas

Industria alimentaria hoy

IICA impulsa cooperación para utilizar tecnología nuclear en la agricultura

Distintos organismos buscan fortalecer la sostenibilidad de la agricultura

Industria alimentaria hoy

Filipinas habilita exportaciones de carne aviar y porcina de Argentina y amplía la bovina

Argentina está reconocida como una proveedora de carne vacuna de calidad al mundo