22 de Febrero de 2025

logo
Nutrición y salud

¿Cuáles son los alimentos que más causan alergias?

Existen alergias transitorias o permanentes que se pueden confundir con intolerancia
Lola Bahena

Compartir

La alergia a los alimentos afecta en promedio al 1 y el 3% de la población mundial, aunque en menores de 3 años pueda estar presente hasta en un 8%. Los más comunes son la leche, el huevo, algunas frutas o semillas.

También hay algunas personas que presentan alergia a ciertos alimentos sólo por algunas temporadas y por razones diferentes las dejan de percibir.

Así lo dieron a conocer la Doctora Montserrat Fernández y la Doctora Rosialzira Vera, investigadoras del grupo de Investigación en Alergia del Instituto de Investigación Sanitaria San Carlos (IdISSC) en el capítulo “La alergia a los alimentos” del libro “El libro de las enfermedades alérgicas”.

¿Cómo se puede diagnosticar una alergia?

Las doctoras señalan que las reacciones alérgicas aparecen dos horas después de la ingesta del alimento, afectando uno a varios órganos, con síntomas como picazón, dolor de cabeza, náuseas o incluso dificultad para respirar o asfixia.

En el momento un médico especializado debe tratar la situación para evitar que los síntomas no empeoren y eliminarlos, posteriormente identificar el alimento que lo ocasiono y evitarlo en su totalidad.

Existen registros en pacientes que ignoran por primera vez la alergia de un alimento y si lo consumen en otras ocasiones las reacciones son peores.

Las reacciones más comunes de las alergías, es irritación cutánea, náuseas o incluso asfixia. Foto: Freepik.

Diferencias entre alergia e intolerancia a los alimentos

En el capítulo del libro de alergias, también se toma en cuenta el diagnóstico de la intolerancia, que suele confundirse con la alergia; sin embargo, la primera es una respuesta inmunológica alterada de los alimentos.

Mientras que las intolerancias no se hacen presentes como un mecanismo inmunológico, son alteraciones en la digestión o en el metabolismo, ocasionadas por un déficit enzimático a ciertos componentes que ocasionan síntomas estomacales.

Por ejemplo, existen personas alérgicas a la leche que tienen una reacción inmunológica al consumirla, y también los intolerantes a la lactosa que carecen de la lactasa intestinal para poder digerirla.

Alimentos más comunes que causan alergia y cómo evitarlos

Las doctoras muestran cuáles son los alimentos que causan más alergias en el mundo, que muchos de ellos se presentan en menores de 5 años y luego desaparecen:

  • Cacahuate
  • Moluscos
  • Lácteos
  • Mostaza
  • Sésamo
  • Altramuces
  • Huevo
  • Gluten
  • Pescado
  • Crsutáceos
  • Frutos de cáscara
  • Apio
  • Dióxido de azufre o sulfitos
  • Soja

Ante la primera reacción de un alimento alérgico, recomiendan tener una dieta de evitación con ese alimento para saber si es una alergia transitoria o permanente.

La leche y el huevo son los alimentos que más alergia causan en el mundo. Foto: Freepik.

Existen médicos especialistas alergólogos que diagnostican alergias no sólo de alimentos, de todas las circunstancias qué se puedan tener, también recomiendan acercarse a ellos para una evaluación más certera.

Continúa leyendo: Manejo de alérgenos en la industria de alimentos


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Nutrición y salud

Estas motivaciones impulsan al consumidor a elegir productos con péptidos bioactivos y postbióticos

Investigaciones destacan beneficios de los péptidos bioactivos y postbióticos en la alimentación

Nutrición y salud

La nutrición es fundamental en la innovación y desarrollo de alimentos

La nutrición y la industria alimentaria trabajan para construir un mejor futuro alimentario

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne