22 de Septiembre de 2023

logo
Nutrición y salud

Analizan conceptos erróneos de los alimentos ultraprocesados

La industria está convencida de que se necesita el procesamiento para producir alimentos
Guillermina García
alimentos-ultraprocesados

Compartir

FoodDrinkEurope hizo una presentación sobre los conceptos erróneos en torno a los alimentos ultraprocesados (UPF por sus siglas en inglés) con un panel de expertos que discutió si los alimentos procesados siempre equivalen a ser más poco saludables.

Tocando los problemas en Europa del desequilibrio nutricional y la obesidad, el panel argumenta que el procesamiento de alimentos es inevitable. Además, enfatiza la necesidad de una mayor educación y transparencia de la industria alimentaria.

Para nosotros, no está claro qué se entiende por UPF y también vemos que los consumidores están confundidos. Tampoco está claro qué debemos hacer como sector alimentario con respecto a los alimentos ultraprocesados y si tenemos que hacer algo"

Gert Meijer, presidente de la plataforma tecnológica europea Food for Life.

Procesamiento de alimentos

Los especialistas señalan que no existe una relación probada entre el grado de procesamiento y la salubridad de un producto alimenticio. Se necesita transformar las materias primas agrícolas en productos alimenticios.

“Todos procesamos alimentos en casa todos los días cuando cocinamos, por ejemplo, cuando freímos un trozo de salmón, rallamos zanahorias o hervimos papas. Agrega que la razón inicial para el procesamiento de alimentos fue aumentar la disponibilidad nutricional de los alimentos y hacerlos más fáciles de comer”, dice Andreas Håkansson, profesor en la Universidad de Lund.

El punto es que el sistema de clasificación no ha sido validado científicamente, por lo que no ayuda a comprender la relación entre la ingesta de alimentos y la salud.

“Creemos que la composición nutricional de los alimentos, la tasa de alimentación estructural y la digestibilidad afectan la salud humana, pero no el nivel de procesamiento de los alimentos. Pero tenemos un problema en la industria alimentaria: la falta de confianza del consumidor”, comenta Meijer.

Los especialistas señalan que hacer pizzas congeladas lleva el mismo proceso de hacer una pizza en casa: Foto: Freepik

Falta de confianza del consumidor por los alimentos ultraprocesados

Meijer dijo que la razón principal de la falta de confianza del consumidor por los alimentos ultraprocesados es que no quieren educar a los competidores para que sepan más de lo que ya saben. Pero tampoco hay transparencia de lo que se hacen en la fábrica, por lo que los consumidores no tienen idea de cómo es el procesamiento de alimentos.

“No hay nada químico o secreto sobre el proceso, es fascinante si nos fijamos en cómo hacemos pizzas congeladas. Es exactamente el mismo proceso que hacer una pizza en casa, pero hacemos diez pizzas seguidas, y luego se hornea, congela y distribuye de inmediato, pero no es nada diferente de si cocinas una pizza en casa", enfatiza Gert Meijer.

Respecto de la falta de confianza del consumidor, agrega, "no quieres que otros toquen tu comida, y la industria alimentaria hace eso, pero no de manera transparente. Así que tampoco les damos a los consumidores una razón u oportunidad para confiar en nosotros".

Dijo que muchos de los pasos que hacen en las fábricas son pasos que también se hacen en la cocina quienes cocinan. Sin duda hay ejemplos más extremos, “pero el propósito es hacerles saber a los consumidores lo que se está haciendo es muy útil”, finaliza.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

doctoralia

Nutrición y salud

Seguir una alimentación con productos locales es sostenible y saludable

Especialista en nutrición, comparte datos y estrategias de un plan de alimentación para mexicanos

nutricion

Nutrición y salud

La nutrición personalizada está en el interés de consumidores

Ejemplos como nutrigenómica o mercado de bióticos son parte de una nutrición personalizada

Lo último

Industria alimentaria hoy

La Creatividad en el diseño de alimentos: Nataly Restrepo en THE FOOD TECH SUMMIT & EXPO 2023

El Food Tech Summit es el escenario ideal para que profesionales de la industria

Industria alimentaria hoy

Los venezolanos necesitan 126 salarios mínimos mensuales para costear la canasta básica

Para costear la cesta alimentaria en Venezuela cuyo costo fue de 491 dólares en agosto

paella

Industria alimentaria hoy

Un cocinero japonés gana en España el concurso a la mejor paella del mundo

Una paella de pato a la naranja y puerro elaborada ganó el concurso World Paella Day Cup