28 de Noviembre de 2023

logo
Nutrición y salud

Alimentos catalogados como mediterráneos no están incluidos en la dieta mediterránea

Redacción THE FOOD TECH®
La principal causa de esta situación es una dieta basada en productos de nivel nutricional bajo que, a su vez, son ricos en grasa, sal o azúcares.

Compartir

De acuerdo con Mònika Jiménez, profesora del Departamento de Comunicación de la Universitat Pompeu Fabra (UPF), no todos los productos alimentarios y bebidas que se publicitan como mediterráneos en alusión a un estilo de vida saludable lo son en realidad. Por lo que la mayoría de los productos alimentarios y bebidas publicitados bajo este concepto no están incluidos en la pirámide nutricional de la dieta mediterránea.

En una investigación realizada por la UPF y la profesora Jiménez se analizaron 1,219 anuncios de alimentos de 103 productos y 541 anuncios de bebidas de 109 productos, correspondientes a publicidad difundida en diferentes tipos de medios de comunicación en España (periódicos, revistas, televisión, radio, internet, etc.) entre 2011 y 2020.

Los resultados mostraron que solo el 13.59% de los productos publicitados bajo el reclamo “mediterráneo” tenían un valor nutricional alto, según su valor Nutri-Score. En cuanto al resto, otro 13.59% tenía un valor nutricional muy bajo y un 29.13%, bajo; un 25.27% obtuvo un valor nutricional medio, y un 19.42% tenía un valor nutricional medio-alto.

Te puede interesar: La plataforma HowGood de Latis aprovecha el NutriScore para evaluar alimentos

La dieta mediterránea y la alimentación saludable

La obesidad es uno de los principales motores por los cuales la dieta mediterránea se concentra principalmente en una alimentación saludable. Como llevan años advirtiendo los expertos, la obesidad se ha convertido en una “epidemia” en la sociedad actual. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 44% de las personas adultas de 18 años o más tienen sobrepeso o son obesas.

El panorama en la región española no es distinto: la Encuesta Europea de Salud en España del año 2020 reveló que un 16.5% de hombres de 18 años o más y un 15.5% de mujeres padecen obesidad. La principal causa de esta situación es una dieta basada en productos de nivel nutricional bajo que, a su vez, son ricos en grasa, sal o azúcares.

“La dieta mediterránea ha sido reconocida como un patrón dietético que tiene múltiples beneficios para la salud y contribuye a muchos otros objetivos de desarrollo sostenible propuestos por las Naciones Unidas”, indicó Mireia Montaña, también investigadora del Grupo de Aprendizajes, Medios de Comunicación y Entretenimiento (GAME) de la UOC.

dieta-mediterránea
Los productos alimentarios que más recurren al reclamo de 'mediterráneo' son el tomate frito y las salsas.

Los principales ingredientes del mediterráneo

Los productos alimentarios que más recurren al reclamo de 'mediterráneo' son el tomate frito y las salsas, seguidos de sopas y comida precocinada. En cuanto a las bebidas, el 89% de las bebidas que lo utilizan en el periodo estudiado son alcohólicas. Y se trata de una tendencia que crece cada año.

“De seis productos alimentarios que utilizaban el reclamo 'mediterráneo' en 2011 pasamos a 20 en 2020. Además, este último año solo un 30% de los productos se consideran de valor nutricional alto o medio-alto. En bebidas, la tendencia también es la misma: pasamos de 8 bebidas que usaban ese reclamo en 2011 a 16 en 2020”, señaló Mireia Montaña.

“Aunque algunos de los componentes de estos productos están amparados en el concepto de dieta mediterránea, en realidad se trata de publicidad engañosa, ya que tienen solo algún componente que forma parte de la pirámide nutricional de la dieta mediterránea. Si analizas el etiquetado, no tienen mucho de producto saludable”, concluye Jiménez.

Te puede interesar: Dieta Mediterránea, salvavidas de personas con diabetes


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Nutrición y salud

¿Cuáles son los alimentos que más causan alergias?

Existen alergias transitorias o permanentes que se pueden confundir con intolerancia

Nutrición y salud

Nutrición y conveniencia: El papel de las nueces en los snacks saludables del mercado Latino

Las nueces se erigen como un elemento clave en la creación de snacks saludables y deliciosos

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food