5 de Julio de 2025

logo
Nutrición y salud

Alimentación y nutrición, importantes desafíos del mundo actual

El impacto de la alimentación en la salud y el ambiente es tema prioritario
Guillermina García

Compartir

La alimentación sostenible implica tener comida en nuestra boca para evitar el hambre, pero que sea nutritiva, con una dieta saludable y asequible a las personas, además de que se respeten sus tres dimensiones: social, económica y ambiental, en un sano equilibrio.

De acuerdo con un reciente estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el costo de una dieta saludable supera el gasto medio en alimentos de los hogares de ingresos bajos y medianos en los países con un presupuesto alimentario alto y bajo en los 11 países analizados.

Los hogares de bajos ingresos que viven en zonas periurbanas y rurales están especialmente desfavorecidos. Ya que tendrían que duplicar con creces su gasto actual en alimentos para garantizar una dieta saludable.

Principales desafíos de la alimentación y nutrición

Los principales cambios en la dieta en México tienen que ver con un descenso en el consumo de tortilla, un bajo consumo de frijol y una baja prevalencia lactancia exclusiva durante los primeros seis meses de vida.

Además, se observa mayor consumo de azúcar, de grasas saturadas, carnes rojas, productos procesados como bebidas azucaradas.

En el Webinar Desafíos de la alimentación y nutrición en el mundo contemporáneo, la especialista en nutrición Abril Campos, señala que los niños amamantados y no amamantados necesitan mayor apoyo para mejorar la alimentación complementaria.

Esto al referir que el 12% de la energía que estos niños tienen provienen de bebidas azucaradas y no de otros alimentos.
Destacó que otro desafío es cómo lograr un cambio a dietas saludables y que sean sostenibles. En 2018 un grupo de expertos conformaron el grupo EAT-Lancet y se dieron a la tarea de evaluar y presentar con evidencia científica una alimentación saludable y sostenible.

Es decir, qué deberíamos comer para garantizar nuestra salud y la salud del planeta. El sistema alimentario debe operar dentro de los límites para la salud humana y la producción de alimentos.

Los nuevos desafíos, como el cambio climático, la sostenibilidad ambiental y los rápidos cambios tecnológicos, están transformando los sistemas alimentarios. Foto: Freepik

No dejes de ver: Programa de alfabetización alimentaria aumenta hábitos nutricionales en adultos

La obesidad, un desafío importante

Abril Campos destacó que uno de los principales beneficios para tener una alimentación saludable y sostenible es la malnutrición. Concepto que es considerado un problema de desigualdad social.

La especialista destaca un estudio que indica que la prevalencia de la obesidad va al alza principalmente en niveles socioeconómicos altos. “Un estudio del investigador Reyes Sánchez y colegas, destaca que la obesidad incrementará más en niveles socioeconómicos bajos y para 2040 llegará a un 40%”.

Ahí es cuando los entornos alimentarios son cruciales, la asequibilidad, la conveniencia de los alimentos son factores clave para mejorar las decisiones alimentarias de las familias.

“Esto nos apunta a tener una visión sistémica para resolver el problema, una visión de sistemas alimentarios que es una línea
de investigación que queremos profundizar más” concluye Campos.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

inseguridad alimentaria

Nutrición y salud

Día Mundial del Hambre 2025: el papel de la industria alimentaria en la lucha contra la inseguridad alimentaria

La industria de alimentos y bebidas tiene un rol crítico en el combate al hambre

Nutrición y salud

Los beneficios de los alimentos transgénicos

Diversos estudios científicos demuestran que los alimentos transgénicos son seguros para su consumo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento