26 de Septiembre de 2023

logo
Normatividad y certificaciones

NOM-147-SSA1-1996 y todo sobre los cereales y productos de la harina

Redacción THE FOOD TECH®
NOM-147

Compartir

La Norma Oficial Mexicana NOM-147-SSA1-1996 establece las disposiciones y especificaciones sanitarias y nutrimentales que deberán cumplir las harinas de cereales, sémolas o semolinas, los alimentos preparados a base de cereales, de semillas comestibles, de harinas, sémolas o semolinas o sus mezclas y los productos de panificación.

Los cereales que se empleen como materia prima en la elaboración de los productos establecidos en esta norma se deberán ajustar a las disposiciones establecidas en ella. Asimismo, los responsables del desarrollo de estos productos deberán observar que los plaguicidas que se empleen en el tratamiento de granos y semillas almacenados.

Además, deberán observar los medios de transporte en áreas de almacenamiento, espacios vacíos y para el control de roedores, así como para la desinfestación y protección de granos almacenados a granel o en costales, cumplan con los límites de uso y no excedan los niveles máximos residuales establecidos en el Catálogo Oficial de Plaguicidas vigente.

Te puede interesar: Norma Oficial Mexicana NOM-187-SSA1/SCFI-2002 y todo lo que debes saber

Las especificaciones de la NOM-147

En la elaboración de los productos objeto de este apartado se pueden emplear las enzimas listadas en el Reglamento, derivadas de las fuentes que ahí se establecen y conforme a las Buenas Prácticas de Fabricación (BPF). Por ejemplo, la harina de trigo debe ser adicionada con 2mg de ácido fólico / kg de harina.

Además, para la harina de trigo se podrán emplear:

      Aditivos                                          Límite máximo mg/kg

  • Peróxido benzoílico                   100
  • Dióxido de cloro                         30
  • Cloro                                             1500

En ese sentido, las harinas de cereales que se modifiquen en su composición además de sujetarse a lo establecido en el Reglamento deben cumplir con lo señalado en la NOM-086-SSA1-1994, Bienes y servicios. Alimentos y bebidas no alcohólicas con modificaciones en su composición.

NOM-147
Los cereales que se empleen como materia prima en la elaboración de los productos establecidos en esta norma se deberán ajustar a las disposiciones establecidas en ella.

Alimentos a base de cereales, de semillas comestibles, harinas o sus mezclas

La materia prima que se utilice en la elaboración de estos productos debe cumplir con los límites de micotoxinas establecidos en el Reglamento y en la norma correspondiente NOM-000-SSA1-1994, harinas de cereales. Disposiciones y especificaciones sanitarias y nutrimentales.

Los productos objeto de este apartado que hayan sido modificados en su composición, deben sujetarse a lo establecido en el Reglamento y a la NOM-086-SSA1-1994 Alimentos y Bebidas no Alcohólicas con Modificaciones en su Composición. Por otra parte, los productos desarrollados para el sector de la panadería se clasificarán por su proceso en:

  • Productos de panadería tradicional
  • Productos de panadería industrial

Las materias primas que se empleen para la elaboración de los productos objeto de este apartado deben cumplir con lo establecido en el Reglamento vigente y las Normas Oficiales Mexicanas correspondientes. Los establecimientos donde se procesen productos de panadería industrial deben cumplir con las disposiciones establecidas en la NOM-120-SSA1-1994 citada en el apartado de referencias.

Te puede interesar: Conoce la harina fortificada con proteínas y fibra


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

caja de frutas

Normatividad y certificaciones

Codex y la regulación de frutas y hortalizas: Asegurando la calidad y nutrición

Cumplir con estos estándares contribuye a la reputación y el éxito en un mercado globalizado

Etiquetado-de-vinos

Normatividad y certificaciones

El nuevo reglamento para el etiquetado de vino en Europa entra en vigor en diciembre

La norma se inspira en la establecida por el Codex alimentarius para el etiquetado de los alimentos

Lo último

Industria alimentaria hoy

Brasil puede desbancar definitivamente a EE.UU. como mayor exportador mundial de maíz

Brasil se posiciona como el mayor exportador mundial de maíz y tiene condiciones para quedarse

Industria alimentaria hoy

Únete a los líderes de la industria: conferencias, exposiciones y más en el Summit and Expo 2023

Te esperamos para compartir, aprender y juntos construir el mañana de nuestra industria

cheetos

Industria alimentaria hoy

Chessy-Verse el universo de los amantes de Cheetos

Hasta el ocho de octubre disfruta de una experiencia completa con sabor a queso