3 de Diciembre de 2023

logo
Novedades en productos terminados

Conoce la harina fortificada con proteínas y fibra

Guillermina García
Superharina

Compartir

Argentina.- Esta harina fortificada es una premezcla con un alto aporte nutricional en proteínas y fibras. La cual es útil para la elaboración de alimentos como panificados, pastas o pizzas, con un mejor perfil nutricional, para comercializar en Sudamérica.

Con esta harina fortificada se busca obtener un producto como una porción de pan. Con aporte de proteínas con un determinado perfil de aminoácidos establecidos por Naciones Unidas. Para lograrlo, se sustituyó parte de la harina de trigo por otras materias primas como arveja amarilla, soya y derivados tanto lácteos como de huevo.

Este producto está elaborado en su totalidad con ingredientes nacionales, sin aditivos químicos o de síntesis. Si bien su precio estará por encima de la harina leudante, no se compara porque tiene componentes fortificantes que elevan su costo.

Sin duda, en términos de costo-beneficio, será la harina más competitiva del mercado. Y comparado con el costo de las proteínas cárnicas, la conveniencia es mucho mayor aún.

Consumo y producción de harina

Datos de un informe publicado por la Asociación Latinoamericana de Industriales Molineros, Argentina y Uruguay son los países de la región con mayor consumo per cápita de harina de trigo, alcanzando una cifra aproximada de 90 kilogramos anuales.

Tomando en cuenta esta tendencia y en la búsqueda de mejorar el perfil nutricional del producto,  Morixe y el Instituto Nacional de Tecnología Indsutrial (INTI) desarrollaron esta nueva creación, que aporta la misma cantidad de proteínas que la carne vacuna y un 20% más que el pollo.

En ese sentido, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), estima que aportará el 40% de la harina comercializada del mundo, producto del que también es el principal productor mundial. Así, la Argentina venderá al exterior 26 millones 577 mil toneladas, seguido por Brasil con 16.8 millones, Estados Unidos con 12.9 millones y Paraguay con 2.4 millones.

Te puede interesar: LifyWheat, harina de trigo con alto contenido de fibra y almidón resistente


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Alma Finca, un licor que homenajea a Yucatán

Casa Lumbre presentó su licor que combina con la gastronomía yucateca de donde está hecho

Novedades en productos terminados

Llega al mercado Zacapa La Pasión, un ron equilibrado

El ron Zacapa La Pasión está disponible en tiendas especializadas de mercados seleccionados

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Ingredientes y recetas de KFC: investigación y desarrollo detrás del sabor icónico

KFC es una empresa comprometida con la calidad y el sabor

Industria alimentaria hoy

Mondelēz Snacking México celebra su aniversario con un Centro de experiencia de marca

Mondelēz Snacking México inaugura su Centro de experiencia, donde innovan junto a sus clientes

Industria alimentaria hoy

Honduras y la FAO firman un programa para abordar los desafíos en seguridad alimentaria

Se necesita trabajar en conjunto ara responder con eficacia  la inseguridad alimentaria