30 de Septiembre de 2023

logo
Normatividad y certificaciones

La ley de etiquetado de alimentos en América Latina: ¿qué países la han adoptado?

La iniciativa marca un precedente que podría inspirar a otros mercados globales
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En América Latina, varios países han adoptado leyes de etiquetado de alimentos que exigen que los fabricantes de alimentos incluyan información nutricional en los envases de sus productos.

Estas leyes tienen como objetivo ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas sobre sus dietas, al proporcionar información sobre el contenido nutricional de los alimentos, los consumidores pueden elegir alimentos que sean saludables y adecuados para sus necesidades individuales.

¿Qué países han adoptado la ley de etiquetado de alimentos?

Desde la última década, diversos países de América Latina han introducido o fortalecido sus regulaciones de etiquetado nutricional. Entre ellos:

Chile

La ley de etiquetado de alimentos de Chile, que entró en vigor en 2016, es una de las más estrictas del mundo. Requiere que todos los alimentos envasados ​​incluyan etiquetas frontales con advertencias de alto contenido de:

  • Azúcar
  • Grasas saturadas
  • Grasas trans
  • Sodio.

México

La ley de etiquetado de alimentos de México, que entró en vigor en 2020, requiere que todos los alimentos envasados ​​incluyan etiquetas frontales con advertencias de alto contenido de azúcar, grasas saturadas, grasas trans y sodio.

Además, requiere que los alimentos envasados ​​incluyan una declaración de calorías por porción.

Perú

La ley de etiquetado de alimentos de Perú, que entró en vigor en 2022, requiere que todos los alimentos envasados ​​incluyan etiquetas frontales con advertencias de alto contenido de azúcar, grasas saturadas, grasas trans y sodio y también requiere que los alimentos envasados ​​incluyan una declaración de calorías por porción.

Uruguay

La ley de etiquetado de alimentos de Uruguay, que entró en vigor en 2023, requiere que todos los alimentos envasados ​​incluyan etiquetas frontales con advertencias de alto contenido de azúcar, grasas saturadas, grasas trans y sodio. También requiere que los alimentos envasados ​​incluyan una declaración de calorías por porción.

Argentina

Tiene una ley de etiquetado de alimentos que entró en vigor en 2009. Esta ley requiere que los alimentos envasados ​​incluyan una declaración de calorías por porción.

Las leyes de etiquetado de alimentos han tenido un impacto positivo en la salud de los consumidores en América Latina, un estudio realizado en Chile encontró que la ley de etiquetado de alimentos del país ha llevado a una disminución del 25% en las ventas de bebidas azucaradas.

Además, un estudio realizado en México encontró que la ley de etiquetado de alimentos del país ha llevado a una disminución del 20% en las ventas de alimentos procesados, por lo estas medidas buscan educar y crear conciencia entre los consumidores sobre la calidad nutricional de los productos que consumen, permitiéndoles tomar decisiones más informadas.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

etiquetado frontal

Normatividad y certificaciones

Panorama de etiquetado frontal en Sudamérica

Chile fue el primer país en presentar un etiquetado frontal y Ecuador será el más reciente

Normatividad y certificaciones

FDA emite la "regla final" en la evaluación de PHO de larga duración

En los últimos años, la industria alimentaria se ha centrado en cambiar a grasas más saludables

Lo último

Industria alimentaria hoy

Prefieren comida mexicana en servicios delivery

Después de la pandemia, los servicios delivery fueron los que mejores números mostraron

Industria alimentaria hoy

ASÍ FUE EL MINUTO A MINUTO DE THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2023

Este año hubo innovación, sabores, tendencias y premios a los mejor de la industria de A&B

Industria alimentaria hoy

Empaques sustentables: Acción impulsada por los consumidores y acción de las empresas en favor del medio ambiente

La sostenibilidad es el tema central en 2023 y en el THE FOOD TECH| SUMMIT & EXPO