La industria alimentaria busca construir un futuro más seguro y eficiente

Con la implementación de tecnología más eficiente, la industria alimentaria busca garantizar la seguridad en alimentos que fabrica.

 |   noviembre 8, 2022
industria-alimentaria


Después de la pandemia, la población en general se está preocupando más por su higiene, por lo que se ha convertido en una tendencia y en una necesidad que la industria alimentaria tiene como reto satisfacer.

  • En los últimos dos años se volvió a poner el foco en la salud de la gente, lo cual ha provocado la adopción de una serie de medidas estrictas en la normativa de la industria manufacturera de alimentos y bebidas.

Debido a esta normativa más estricta, cada elemento durante el proceso de manufactura de alimentos y bebidas es observado mucho más minuciosamente, desde las mejores prácticas en salud y seguridad hasta la implementación de materiales de mayor calidad.

 

ARTÍCULO DESTACADO:
Aspectos regulatorios del etiquetado frontal: soluciones técnicas para LATAM
Leer artículo

Mientras esta normativa busca que los alimentos sean realmente más seguros para los consumidores, lo cierto es que adaptarse a ella puede plantear un reto para los fabricantes, tanto desde el punto de vista de la ejecución como del costo.

Te puede interesar: Nuevos hábitos de consumo impulsan la inocuidad alimentaria

Tecnología que apoya la seguridad en la industria alimentaria

La tecnología se ha convertido en uno de los principales aliados de la industria alimentaria para asegurar la calidad y la inocuidad en la cadena de producción.

Sin embargo, para quienes tienen que sustituir muchos elementos de un sistema de fabricación puede suponer un gran esfuerzo debido a que los componentes hechos a medida son caros y el proceso de pedido y entrega puede tomar mucho tiempo.

  

ARTÍCULO DESTACADO:
Estas son las soluciones que le dan frescura a los productos de panadería
Leer artículo

En ese sentido, Hygienic Design diseñó una gama de componentes de acero inoxidable de calidad A4, que son capaces de ofrecer los estándares de higiene requeridos dentro de la industria de alimentos y aumentar al mismo tiempo la eficiencia en la fabricación.

Estos componentes garantizan una contaminación mínima de microorganismos perjudiciales que causan enfermedades o degradan la calidad del producto, así como de alérgenos, en las líneas de producción.

Además, reducen la necesidad de mantenimiento y tiempo de inactividad, que se traduce en productos más económicos.

Te puede interesar: La norma BRC, un lineamiento enfocado en la inocuidad de los alimentos

  

Lo último en Seguridad alimentaria y Normatividad



Autor

Redacción THE FOOD TECH

Equipo editorial de THE FOOD TECH conformado por periodistas especializados en la industria alimentaria, tecnología, procesos, empaques e ingredientes alimenticios.


Relacionado

Te podría interesar