14 de Julio de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

La industria alimentaria busca construir un futuro más seguro y eficiente

Redacción THE FOOD TECH®
industria-alimentaria

Compartir

Después de la pandemia, la población en general se está preocupando más por su higiene, por lo que se ha convertido en una tendencia y en una necesidad que la industria alimentaria tiene como reto satisfacer.

  • En los últimos dos años se volvió a poner el foco en la salud de la gente, lo cual ha provocado la adopción de una serie de medidas estrictas en la normativa de la industria manufacturera de alimentos y bebidas.

Debido a esta normativa más estricta, cada elemento durante el proceso de manufactura de alimentos y bebidas es observado mucho más minuciosamente, desde las mejores prácticas en salud y seguridad hasta la implementación de materiales de mayor calidad.

 

Mientras esta normativa busca que los alimentos sean realmente más seguros para los consumidores, lo cierto es que adaptarse a ella puede plantear un reto para los fabricantes, tanto desde el punto de vista de la ejecución como del costo.

Te puede interesar: Nuevos hábitos de consumo impulsan la inocuidad alimentaria

Tecnología que apoya la seguridad en la industria alimentaria

La tecnología se ha convertido en uno de los principales aliados de la industria alimentaria para asegurar la calidad y la inocuidad en la cadena de producción.

Sin embargo, para quienes tienen que sustituir muchos elementos de un sistema de fabricación puede suponer un gran esfuerzo debido a que los componentes hechos a medida son caros y el proceso de pedido y entrega puede tomar mucho tiempo.

  

En ese sentido, Hygienic Design diseñó una gama de componentes de acero inoxidable de calidad A4, que son capaces de ofrecer los estándares de higiene requeridos dentro de la industria de alimentos y aumentar al mismo tiempo la eficiencia en la fabricación.

Estos componentes garantizan una contaminación mínima de microorganismos perjudiciales que causan enfermedades o degradan la calidad del producto, así como de alérgenos, en las líneas de producción.

Además, reducen la necesidad de mantenimiento y tiempo de inactividad, que se traduce en productos más económicos.

Te puede interesar: La norma BRC, un lineamiento enfocado en la inocuidad de los alimentos

  


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Certificación B Corp: retos y oportunidades para la industria alimentaria en LATAM

Cómo los nuevos estándares B Corp están transformando la industria alimentaria en México y LATAM

Normatividad y certificaciones

Regulación global de alimentos funcionales: claves para cumplir y competir en mercados internacionales

El crecimiento de los alimentos funcionales es una oportunidad para la industria alimentaria

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Adquisición estratégica: Ferrero integra 13 marcas de Kellogg y expande su presencia en Estados Unidos

Ferrero rediseña su estrategia global al adquirir WK Kellogg y expandir su presencia en Norteamérica

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos