22 de Septiembre de 2023

logo
Normatividad y certificaciones

Explicación del nuevo esquema de certificación FSSC 22000 versión 6

El esquema FSSC 22000 versión 6 es una certificación que las empresas sustentables deben cumplir

Lola Bahena
esquema

Compartir

El pasado primero de abril del 2023 se publicó la versión 6 del esquema de certificación FSSC 22000, que podrá ser operada a partir de la misma fecha, pero del año 2024. En estos cambios se aumenta el número de alcances para brindar a más operadores de la cadena alimentaria, la posibilidad de adaptarse al esquema.

Este esquema fue desarrollado por la Fundación para la Certificación de Seguridad Alimenticia y apoyado por la Confederación de las Industrias de Alimentos y Bebidas de la Unión Europea (CIAA) y ya fue aprobado por la Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria (GFSI), con el fin de llevar el sistema de seguridad alimentaria a una implementación completa.

¿De qué trata el nuevo esquema para la revisión de FSSC 22000?

Especifica los requisitos que debe cumplir un sistema de gestión para la inocuidad de los alimentos en los sectores de procesado de productos procedentes de animales y vegetales, que se han elaborado a temperatura ambiente y fabricantes de productos bio o químicos.

Los motivos para la verificación del esquema se centra en seis puntos.

  1. Realineación de las categorías de la cadena alimentaria de acuerdo con la norma ISO 22003-1:2022, con los requisitos para los organismos que brindan auditoría y certificación de sistemas de gestión de seguridad alimentaria.
  2. Fortalecimiento de los requisitos para apoyar a las organizaciones en sus contribuciones al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en el que destacan el contro de calidad, pérdida y desperdicio de alimentos.
  3. Cambios editoriales y enmiendas, como parte de la mejora continua, sobre los requisitos para el Proceso de Certificación.
  4. Manipulación previa de productos vegetales, como los procesos previos de manipulación de productos vegetales que no transforman el producto de su forma original, en los que también se incluyen la limpieza, lavado, clasificación, calibrado, enfriamiento, encerado, humedecido, aireación, envasado, almacenamiento y expedición.
  5. Conversión primaria animal, como los procesos de conversión de canales de animales destinadas a un procesamiento posterior; incluye la estabulación, sacrificio, eviscerado, enfriamiento, congelación y almacenamiento de canales, carne de caza y pescado.
  6. FII Broker/Trading/E-commerce que promueve la compraventa de productos sin manipulación física por cuenta propia o para terceros.
comercio electrónico
El esquema promueve la compraventa de productos sin manipulación física por cuenta propia o para terceros. Foto: Freepik.

Opciones del esquema FSSC

Se eliminó del esquema la opción FSSC-Quality que era una opción para combinar FSSC 22000 con la certificación ISO 9001, en esta nueva versión se íntegra la calidad como nuevo requisito, que los convierte en obligatorios.

Además de nuevos requisitos y otros que presentaron un cambio sustancial

  • Cultura de la calidad e inocuidad de los Alimentos (2.5.8) • Gestión de la calidad (2.5.9)
  • Gestión de equipos (2.5.15)
  • Pérdida y desperdicio de alimentos (2.5.16)
  • Validación de declaraciones de etiquetado (2.5.2)
  • Gestión de Alérgenos (2.5.6)
  • Monitoreo Ambiental (2.5.7)
  • Prevención de la contaminación cruzada (2.5.11)

Previniendo el desperdicio de alimentos

En la Unión Europea ya existen leyes que castigan el desperdicio de alimentos por ser un problema ambiental que genera millones de euros, sin embargo, FSSC 22000 versión 6 fortalece los requisitos para que los involucrados sigan un camino sustentable.

Ahora la estrategia de lucha de los ODS, crea un nuevo requisito sobre el desperdicio alimentario, buscando alternativas para ampliar la vida útil de los productos o buscando ONG que reciban los productos donados.

Con el nuevo esquema FSSC 22000, se busca promover la sustentabilidad para evitar el desperdicio de alimentos. Foto: Freepik

Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

caja de frutas

Normatividad y certificaciones

Codex y la regulación de frutas y hortalizas: Asegurando la calidad y nutrición

Cumplir con estos estándares contribuye a la reputación y el éxito en un mercado globalizado

Etiquetado-de-vinos

Normatividad y certificaciones

El nuevo reglamento para el etiquetado de vino en Europa entra en vigor en diciembre

La norma se inspira en la establecida por el Codex alimentarius para el etiquetado de los alimentos

Lo último

Industria alimentaria hoy

La Creatividad en el diseño de alimentos: Nataly Restrepo en THE FOOD TECH SUMMIT & EXPO 2023

El Food Tech Summit es el escenario ideal para que profesionales de la industria

Industria alimentaria hoy

Los venezolanos necesitan 126 salarios mínimos mensuales para costear la canasta básica

Para costear la cesta alimentaria en Venezuela cuyo costo fue de 491 dólares en agosto

paella

Industria alimentaria hoy

Un cocinero japonés gana en España el concurso a la mejor paella del mundo

Una paella de pato a la naranja y puerro elaborada ganó el concurso World Paella Day Cup