logo
Normatividad y certificaciones

Demandan supervisión estricta en productos de CBD que están mal etiquetados

Guillermina García
aceite-CDB

Compartir

Según un estudio realizado por el Centro Médico John Hopkins, cerca de las tres cuartas partes de los productos de cannabidiol tópico (CBD) de venta libre (OTC) en Estados Unidos están etiquetados incorrectamente.

  • Los científicos probaron 105 productos tópicos de CBD de venta libre y descubrieron que sólo alrededor de una cuarta parte estaban etiquetados con precisión. El resto, en torno al 76%, estaban infra o sobre etiquetados.

El etiquetado incorrecto puede generar inconsistencias en la dosificación y, por lo tanto, reducir los efectos deseados del uso de un producto de CBD.

Te puede interesar: CBD: la tendencia que crece en los suplementos alimenticios

Productos de CBD con problemas de etiquetado incorrecto

El estudio de John Hopkins, muestra que de los 105 productos probados, alrededor de 19 reportaban exceso de CBD. Sin embargo, en la etiqueta reportaban que contenía menos CBD.

Mientras que 61 productos estaban etiquetados con menos cantidad de este ingrediente, tenían más CBD de lo que estaba registrado en la etiqueta.

Además, se descubrió que cuatro productos etiquetados como "sin tetrahidrocannabinol (THC)" contenían THC.

Si un producto contiene THC pero no se lo revela al consumidor, puede tener consecuencias negativas, como efectos no deseados de las drogas o resultados positivos en las pruebas de detección de drogas.

Además, es importante comprender que existe una diferencia entre un producto de CBD aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) y un producto de CBD que está disponible sin receta.

Te puede interesar:  Unión Europea detiene evaluaciones de nuevos alimentos desarrollados con cannabidiol

cbd
El único producto aprobado por la FDA es Epidolex, que ha demostrado ser "seguro y efectivo" para el tratamiento de la epilepsia.

¿La regulación es la clave?

  • El estudio encontró además que 78 de los productos hacían afirmaciones terapéuticas o cosméticas no respaldadas por la FDA.

El único producto aprobado por la FDA es Epidolex, que ha demostrado ser "seguro y efectivo" para el tratamiento de la epilepsia.

Sin embargo, esto no significa que todos los productos de CBD producidos comercialmente tendrán los mismos resultados o incluso los efectos enumerados en sus paquetes.

  • Los productos de consumo no pueden hacer declaraciones de propiedades saludables sin fundamento, y los productos de cannabidiol no deben recibir un trato diferente en ese sentido.

Muchos de los productos tópicos probados en este estudio tenían afirmaciones en la etiqueta de que son efectivos para afecciones como el dolor, pero actualmente el CBD sólo está aprobado por la FDA para tratar los trastornos convulsivos pediátricos.

  • Muchas empresas comercializan sus productos con afirmaciones de que el CBD es efectivo para otras afecciones terapéuticas, como el dolor o la ansiedad.

Pero nuevamente, la FDA no reconoce que el cannabidiol sea seguro y efectivo para tratar estas afecciones.

Te puede interesar:  Publicarán una lista de productos CBD autorizados para su venta


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Lo último

Empresas químicas pagará

Industria alimentaria hoy

Empresas químicas pagarán por contaminar con tóxicos

Cierra el cerco sobre las grandes empresas involucradas en esta crisis medioambiental

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Industria alimentaria hoy

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Rusia acordó prolongar el acuerdo por dos meses, aunque insistió en exportar

Industria alimentaria hoy

Alimentos transgénicos, sus ventajas y desventajas en la industria alimentaria

El uso de alimentos transgénicos es un tema controvertido