1 de Diciembre de 2023

logo
Normatividad y certificaciones

Autoridades recuerdan a los fabricantes su obligación legal de divulgar PFAS en sus productos

Las cadenas de comida rápida se comprometen a eliminar para siempre los productos químicos
Guillermina García
sustancias-PFAS-en-alimentos

Compartir

El fiscal general de California, Rob Bonta, emitió una carta de advertencia de cumplimiento a los fabricantes y distribuidores de envases de alimentos y utensilios de cocina, donde les notifica su obligación legal de divulgar PFAS (sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas) en sus productos.

Los legisladores de California, Estados Unidos, aprobaron un proyecto de ley que entró en vigor este año. El cual prohíbe las sustancias PFAS en los envases y utensilios de papel y alimentos de origen vegetal y las pajitas de papel.

Asimismo, el estado de Nueva York prohibió las PFAS en los materiales de envasado de alimentos.
A partir del próximo mes de enero, la ley californiana también exigirá a las empresas que divulguen claramente en línea los productos químicos, incluidos los PFAS. Los cuales se utilizan en los mangos y revestimientos de utensilios de cocina y utensilios para hornear.

Además, la ley prohíbe a las empresas de utensilios de cocina afirmar falsamente que sus productos están libres de PFAS.

Seguro te interesa: Estudio encuentra sustancias PFAS en envases de comida en Canadá

Acciones de las empresas

"Al igual que muchos californianos, estoy muy preocupado por la exposición a las PFAS. Estos productos químicos son tóxicos y están a nuestro alrededor", enfatizó Bonta sobre los peligros para la salud relacionados con la exposición a PFAS.

El funcionario señala que, como abogado del pueblo, trabaja en acciones concretas al responsabilizar a los grandes fabricantes de PFAS y apoyar los esfuerzos federales para proteger mejor el suministro de agua potable de los estadounidenses de las PFAS.

Desde diciembre de 2022, compañías como 3M divulgan una lista de productos que se comercializan en ese país y contienen PFAS agregados intencionalmente. La lista incluye bienes de consumo, como utensilios de cocina antiadherentes y envases de alimentos.

Se debe declarar la presencia de PFAS utilizados en los mangos y revestimientos de utensilios de cocina y utensilios para hornear. Foto: Freepik

El impacto de PFAS a la salud

Un grupo de científicos del Grupo de Trabajo Ambiental en Washington descubrieron que comer un pez de agua dulce equivale a consumir un mes de agua potable con PFOS, un químico PFAS.

En 2020, un informe advirtió que casi la mitad de todos los envases de comida para llevar analizados en las principales cadenas alimentarias de Estados Undidos contenían sustancias químicas potencialmente tóxicas.

La campaña Mind the Store y la organización sin fines de lucro Toxic-Free Future sumaron esfuerzos para investigar la presencia de PFAS en cadenas de comida rápida y de alimentos saludables.

Dicha investigación mostró que las seis cadenas alimentarias muestreadas tenían uno o más artículos de envasado de alimentos que "probablemente contenían" PFAS tóxicos.

Finalmente, desde entonces esas empresas se comprometieron a eliminar gradualmente las PFAS de sus envases de alimentos. En 2022, McDonald's y Burger King se enfrentaron a demandas colectivas en Estados Unidos por "productos químicos para siempre" en sus envases.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Entrará en vigor etiquetado frontal de alimentos en Ecuador: proyecto de Ley sigue en revisión

Ecuador es el noveno país en América Latina en presentar un etiquetado frontal de alimentos

Normatividad y certificaciones

NOM-027 y su impacto en la exportación de pescado fresco mexicano

La aplicación de la norma ha tenido un impacto positivo en la exportación de pescado fresco mexicano

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

¿El yerba mate para suplir al café? Un festival argentino en París enumera sus beneficios

El yerba mate va metiendo la cabeza en el mercado europeo

Industria alimentaria hoy

El sector primario aguarda con atención los nuevos objetivos de la COP28 y su financiación

El sector primario está incluido en los planes de adaptación  de los efectos del cambio climático

Industria alimentaria hoy

El sector restauración continúa su fortalecimiento

La compañía de restauración aportará a la asociación una experiencia de 25 años en el sector