6 de Diciembre de 2023

logo
Normatividad y certificaciones

Argentina lanza su primera certificación para el reciclado de productos plásticos

Redacción THE FOOD TECH®
certificación

Compartir

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la asociación civil especializada en plásticos y medio ambiente, ECOPLAS, presentaron la primera certificación en Argentina para el reciclado de productos de plástico.

  • El fin es de esta certificación es reducir el impacto ambiental, así como el incentivar el reciclaje y el aprovechamiento de los residuos plásticos.

Hemos definido un trabajo de articulación y complementación de capacidades público-privadas, y uno de los ejes estratégicos en ese sentido es la sustentabilidad. El reconocer el uso responsable de este material y a las empresas que deseen demostrar su colaboración con una economía circular son realmente ejes centrales”, expresó el presidente del INTI, Ruben Geneyro.

Esta certificación busca analizar la trazabilidad del material plástico reciclado utilizado como insumo, y determinar el contenido de este componente.

Dentro de este enfoque, se tomarán en cuenta la evaluación de sus sistemas de gestión, requisitos ambientales y de seguridad conformes a la normativa vigente.

Te puede interesar:  Impulsan reciclaje de envases alimentarios y residuos plásticos

El alcance de la nueva certificación argentina

Verónica Ramos, directora ejecutiva de la asociación indicó en relación al sello de la certificación que este cuenta con un isologo de una "R" en color verde que en la parte inferior indica, en porcentaje, la proporción de material plástico reciclado contenido en el producto.

  • A su vez, incluye un código QR opcional que, al escanearlo, redirige a un video explicativo sobre diversos aspectos de la economía circular.

Esta nueva instancia de certificación da un paso más en la validación de la cadena de valor del plástico, que ya cuenta como antecedente con la Certificación voluntaria de las Industrias recicladoras de materiales plásticos, desarrollada junto a la Cámara Argentina de la Industria de Reciclados Plásticos (CAIRPLAS).

Se busca transformar el paradigma de economía lineal por el de economía circular, que implica la reincorporación de materiales reciclados al circuito económico de uso y, con esto, la reducción del impacto ambiental, enfocando a la valorización de los residuos”, concluyó Mariana Mollo, de la Dirección Técnica de Plásticos de INTI, responsable del protocolo.

Te puede interesar: Bioplásticos buscan reducir contaminación por residuos plásticos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Cumpliendo con la NOM-027: estrategias de envasado y etiquetado en la industria pesquera

La industria pesquera es una de las más importantes en México

Normatividad y certificaciones

Lo que debes saber sobre la Fase II de la NOM-051 referente al etiquetado frontal en México

La fase II de la NOM-051 entró en vigor el 1 de octubre de 2023 y estará activa hasta 2025 en México

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Maz, del chef peruano Virgilio Martínez, entre los nuevos dos estrellas Michelín de Tokio

Tokio continúa como ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin

Industria alimentaria hoy

El almidón en alimentos funcionales: una oportunidad de crecimiento para la industria latinoamericana

El almidón es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de alimentos funcionales

Industria alimentaria hoy

El sector agroindustrial argentino insta a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo