6 de Diciembre de 2023

logo
Normatividad y certificaciones

Alulosa y sus regulaciones ante los cambios de la NOM-051

Redacción THE FOOD TECH®
alulosa

Compartir

Con las recientes modificaciones realizadas a la Norma Oficial Mexicana 051, la alulosa dejó de ser considerada como un aditivo por lo que ahora será considerada un ingrediente. El 27 de marzo del año 2020 fue publicada la modificación de la Norma 051 en la cual se indicaban nuevos requerimientos para dicho edulcorante.

Entre ellos se destaca que si los productos contenía alulosa debían de mostrar la leyenda precautoria que contiene edulcorantes no recomendables para niños. Por lo que, bajo estos lineamientos, se podría aplicar el controvertido numeral 4.1.5 en el que se especificaba que, si el producto contenía este edulcorante, sería limitado para el uso de imágenes de dibujos animados de personajes.

Ante esta situación, jugadores del sector de la industria alimentaria, tales como Ingredion, en conjunto con otros líderes de la industria a través de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), unieron esfuerzos para presentar ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) todos los soportes que probaran que la alulosa no es un edulcorante.

Ante los reclamos, las autoridades emitieron la confirmación de criterio y determinaron que la alulosa no es un aditivo, sino un ingrediente y que sería retirado del acuerdo de aditivos. Sin embargo, se establecieron nuevas disposiciones para poder regularla.

La norma 051 y su relación con la alulosa

Dentro de la norma 051 existen tres definiciones de azúcares, partiendo del numeral 3.4 al 3.6. Sin embargo, se deberá tener en cuenta que estas definiciones están relacionadas y no se podrán analizar de manera aislada, sino que se tendrá estudiar de manera que implique las tres definiciones.

  1. El numeral 3.4 dice que los azúcares son todos los monosacáridos presentes en el alimento o en una bebida no alcohólica. Por lo que al hacernos la pregunta si la alulosa es un azúcar. La respuesta sería es un monosacárido.
  2. La alulosa es considerada un componente agregado, por lo que se podría suponer que la alulosa es un azúcar.
  3. Los azúcares libres son los monosacáridos y disacaridos, este es el contenido específico de la definición de azúcares disponibles añadidos a los alimentos y a las bebidas no alcohólicas.

Dentro del webinar: “Alulosa: regulaciones y oportunidades ante la NOM-051”, Elizabeth Hernández, Directora y Fundadora de Foodie Corporation, explicó que: “Ante todos los antecedentes y las características dadas en la especificación del producto y ante la pregunta de que si la alulosa es un monosacáridos disponible, la respuesta es no.

En consecuencia, "la alulosa deberá de declararse en la lista de ingredientes de la norma y por lo que el numeral 4.2.2.1.2 de la norma 051 indicará que los ingredientes del alimento o bebida no alcohólica pre envasado se deberá enumerar por orden cuantitativo decreciente. De la misma forma, el numeral 4.2.2.1.6 indicará que la lista de ingredientes se debe de emplear una denominación específica", apunta Hernández.

Te puede interesar:

Norma Oficial Mexicana 051: Lo que debes saber para evitar multas

Etiquetado frontal en Latinoamérica: ¿Qué pasó durante el 2021?


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Cumpliendo con la NOM-027: estrategias de envasado y etiquetado en la industria pesquera

La industria pesquera es una de las más importantes en México

Normatividad y certificaciones

Lo que debes saber sobre la Fase II de la NOM-051 referente al etiquetado frontal en México

La fase II de la NOM-051 entró en vigor el 1 de octubre de 2023 y estará activa hasta 2025 en México

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Maz, del chef peruano Virgilio Martínez, entre los nuevos dos estrellas Michelín de Tokio

Tokio continúa como ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin

Industria alimentaria hoy

El almidón en alimentos funcionales: una oportunidad de crecimiento para la industria latinoamericana

El almidón es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de alimentos funcionales

Industria alimentaria hoy

El sector agroindustrial argentino insta a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo