22 de Febrero de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

Alulosa y sus regulaciones ante los cambios de la NOM-051

Redacción THE FOOD TECH®
alulosa

Compartir

Con las recientes modificaciones realizadas a la Norma Oficial Mexicana 051, la alulosa dejó de ser considerada como un aditivo por lo que ahora será considerada un ingrediente. El 27 de marzo del año 2020 fue publicada la modificación de la Norma 051 en la cual se indicaban nuevos requerimientos para dicho edulcorante.

Entre ellos se destaca que si los productos contenía alulosa debían de mostrar la leyenda precautoria que contiene edulcorantes no recomendables para niños. Por lo que, bajo estos lineamientos, se podría aplicar el controvertido numeral 4.1.5 en el que se especificaba que, si el producto contenía este edulcorante, sería limitado para el uso de imágenes de dibujos animados de personajes.

Ante esta situación, jugadores del sector de la industria alimentaria, tales como Ingredion, en conjunto con otros líderes de la industria a través de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), unieron esfuerzos para presentar ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) todos los soportes que probaran que la alulosa no es un edulcorante.

Ante los reclamos, las autoridades emitieron la confirmación de criterio y determinaron que la alulosa no es un aditivo, sino un ingrediente y que sería retirado del acuerdo de aditivos. Sin embargo, se establecieron nuevas disposiciones para poder regularla.

La norma 051 y su relación con la alulosa

Dentro de la norma 051 existen tres definiciones de azúcares, partiendo del numeral 3.4 al 3.6. Sin embargo, se deberá tener en cuenta que estas definiciones están relacionadas y no se podrán analizar de manera aislada, sino que se tendrá estudiar de manera que implique las tres definiciones.

  1. El numeral 3.4 dice que los azúcares son todos los monosacáridos presentes en el alimento o en una bebida no alcohólica. Por lo que al hacernos la pregunta si la alulosa es un azúcar. La respuesta sería es un monosacárido.
  2. La alulosa es considerada un componente agregado, por lo que se podría suponer que la alulosa es un azúcar.
  3. Los azúcares libres son los monosacáridos y disacaridos, este es el contenido específico de la definición de azúcares disponibles añadidos a los alimentos y a las bebidas no alcohólicas.

Dentro del webinar: “Alulosa: regulaciones y oportunidades ante la NOM-051”, Elizabeth Hernández, Directora y Fundadora de Foodie Corporation, explicó que: “Ante todos los antecedentes y las características dadas en la especificación del producto y ante la pregunta de que si la alulosa es un monosacáridos disponible, la respuesta es no.

En consecuencia, "la alulosa deberá de declararse en la lista de ingredientes de la norma y por lo que el numeral 4.2.2.1.2 de la norma 051 indicará que los ingredientes del alimento o bebida no alcohólica pre envasado se deberá enumerar por orden cuantitativo decreciente. De la misma forma, el numeral 4.2.2.1.6 indicará que la lista de ingredientes se debe de emplear una denominación específica", apunta Hernández.

Te puede interesar:

Norma Oficial Mexicana 051: Lo que debes saber para evitar multas

Etiquetado frontal en Latinoamérica: ¿Qué pasó durante el 2021?


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

¿Cuándo inició la petición formal a la FDA de prohibir el colorante eritrosina o rojo número 3 en alimentos?

Expertos advirtieron sobre el aditivo colorante eritrosina, comúnmente conocido como tinte rojo N° 3

Normatividad y certificaciones

La FDA prohíbe el uso del colorante Rojo No. 3 en alimentos y bebidas

La FDA prohíbe el Rojo No. 3 por riesgos de salud. Los fabricantes deben adaptarse para 2027

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne