1 de Julio de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

Alimentos sin gluten y lactosa: su posición en el mercado y su situación legislativa

Redacción THE FOOD TECH®
alimentos-sin-gluten

Compartir

En el mercado nacional hay en la actualidad un número creciente de alimentos etiquetados con las menciones sin gluten y sin lactosa, ambos ingredientes que pueden ser dañinos para determinados consumidores.

Esta información alimentaria es una herramienta importante para poder llevar la dieta estricta sin gluten que necesitan las personas con enfermedad celiaca, ya que ésta es el principal medio de comunicación entre los operadores alimentarios y los consumidores.

Dentro de la amplia casuística en el etiquetado que específica la ausencia de un determinado ingrediente, se encuentra el gluten, dado que la regulación ha previsto de forma independiente dos opciones a través del Reglamento 828/2014:

  • Sin gluten: Podrá utilizarse cuando los alimentos, tal como se venden al consumidor final, no contengan más de 20 mg/kg de gluten.
  • Muy bajo en gluten: Podrá utilizarse cuando alimentos que consistan en trigo, centeno, cebada, avena o sus variedades híbridas, o que contengan uno o más ingredientes hechos a partir de estos cereales, que se hayan procesado específicamente para reducir su contenido de gluten, no contengan más de 100 mg/kg de gluten en el alimento tal como se vende al consumidor final.

Alimentos sin lactosa

Dentro de este tipo de alimentos, la información alimentaria es de gran importancia para que las personas con intolerancia a la lactosa puedan hacer elecciones informadas y consumir así alimentos de forma segura para ellos.

La leche, incluida la lactosa, es uno de los alérgenos incluidos en el Anexo II del Reglamento (UE) N.º 1169/2011 y regulado por sus artículos 9.1.c) y 21 (y por el Real Decreto 126/2015 en el caso de los alimentos no envasados).

Sin embargo, dada la importancia de estas menciones para las personas intolerantes a la lactosa, se han adoptado a nivel nacional unas orientaciones -no vinculantes- sobre el empleo de unos niveles en productos de consumo ordinario comercializados en España, hasta que se adopten normas armonizadas en la Unión Europea.

Además de estas consideraciones, también es fundamental tener presente las prácticas informativas leales, especialmente para que los alimentos:

  • No induzcan a error al consumidor sobre sus características, no atribuyan al alimento efectos o propiedades que no posee y que el etiquetado y la información no insinúe que el alimento posee características especiales, cuando, en realidad, todos los alimentos similares poseen esas mismas características, en particular poniendo especialmente de relieve la presencia o ausencia de determinados ingredientes o nutrientes.
  • La información alimentaria sea precisa, clara y fácil de comprender para el consumidor.

Te puede interesar: Lo que debes saber sobre la certificación libre de gluten


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

FDA refuerza control de sustancias químicas en alimentos para proteger la salud pública

Es una iniciativa más amplia para mejorar la supervisión de los productos químicos alimentarios

Normatividad y certificaciones

Productos lácteos y sus derivados, todo sobre la NOM-243-SSA1-2010

Representa un instrumento fundamental para la regulación de los productos lácteos en México

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento

Industria alimentaria hoy

El Pase Dorado en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 ¡se transforma en toda una experiencia! 

La Experiencia Pase Dorado elevará la manera de vivir El Summit

Industria alimentaria hoy

Nestlé fortalece su lucha contra el desperdicio de alimentos con nueva alianza global

El objetivo es fortalecer la lucha contra el desperdicio de alimentos y la inseguridad nutricional