5 de Febrero de 2025

logo
Marketing

Neuromarketing, ¿cuál es su impacto en el mercado?

Guillermina García
Contenido actualizado el

Compartir

El neuromarketing está en constante evolución. Esta tendencia destaca cómo las marcas están utilizando la ciencia del cerebro para mejorar sus estrategias de marketing, siendo entonces, el objetivo ofrecer experiencias más significativas a sus clientes.

De modo general, más allá de incluir el marketing, el neuromarketing aplica ciertas técnicas de la neurociencia a la mercadotecnia. Con el objetivo de estudiar los efectos de la publicidad en el cerebro humano, y así poder predecir la conducta del individuo.

El neuromarketing es una tendencia nueva y como tal ha de acoplarse al actual sistema de trabajo de las empresas.

Sin ser una tendencia desconocida, todavía necesitan aclararse diferentes aristas de su metodología, entre ellas:

  • el costo de las técnicas de análisis
  • las garantías contra posibles malas prácticas y el mal uso
  • la confidencialidad y privacidad de los resultados

Sin embargo, las técnicas del neuromarketing brindan una valiosa y única información totalmente conectada y relacionada con cualquier sistema ERP o de Big Data. Por lo tanto, se establece una relación sólida y efectiva que muestra el camino de las nuevas tendencias en materia de marketing.

Otro factor importante que sitúa el neuromarketing como una base de futuro en este sector, es que los datos proporcionados por las técnicas de neuromarketing son necesarios para desarrollar campañas de marketing más cercanas y efectivas.

El neuromarketing tiene un impacto significativo en el mercado al proporcionar a las empresas una comprensión más profunda del comportamiento del consumidor. Foto: Freepik

Qué ventajas ofrece el neuromarketing

  • A través de su empleo, se creará una nueva perspectiva para captar la atención del consumidor, transmitir la información más importante y crear engagement emocional con él.
  • Analizará al cliente sin ser intrusivo. Permitirá evaluar el consciente y subconsciente del consumidor.
  • Detallará minuciosamente el comportamiento y pensamientos de los futuros consumidores en el mercado.
  • Garantiza una máxima y mejor experiencia para el cliente, gracias a su capacidad y objetivo de satisfacer sus necesidades.
  • Conociendo cómo se sienten, piensan y actúan los consumidores, son capaces de condicionar una respuesta en el usuario.

Tendencias 2024

El neuromarketing es una de las nuevas tendencias en investigación de mercados que nos ayudan a entender al consumidor. Esta ciencia no ha parado de crecer y, actualmente, apunta a nuevas tendencias, como estas:

  • Personalización: El neuromarketing está llevando este concepto un paso más allá al utilizar técnicas avanzadas de neurociencia para comprender las preferencias individuales de los clientes. Desde la segmentación basada en perfiles neurológicos hasta la adaptación de mensajes específicos que resuenen con los circuitos cerebrales de los consumidores, la personalización profunda está transformando la forma en que las marcas se conectan con su audiencia. Entonces, esta personalización busca ser puntuales con las acciones.
  • Experiencias inmersivas: En un mundo digital, las marcas están recurriendo a tecnologías como la realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR) para crear experiencias inmersivas que cautiven a los consumidores. Estas experiencias no solo atraen la atención del público, sino que también activan regiones del cerebro. Están asociadas con la emoción y la memoria, haciendo que los mensajes de marketing sean más memorables y efectivos.
  • Ética y la transparencia: A medida que el neuromarketing se vuelve más sofisticado, también surgen preocupaciones sobre el uso ético de la información del cerebro de los consumidores. Las marcas están reconociendo la importancia de establecer prácticas transparentes y éticas en el uso de datos neurológicos. Incluye la obtención de un consentimiento informado y la protección de la privacidad de los individuos. Es por ello que, esta tendencia refleja una mayor conciencia sobre la responsabilidad social y ética en el ámbito del neuromarketing.

Te puede interesar: Los dispositivos de realidad virtual podrían evolucionar la forma de consumir


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Marketing

El impacto de las redes sociales en las tendencias gastronómicas de Navidad y Año Nuevo: innovación y tradición en la era digital

Comprender y capitalizar estas tendencias permitirá liderar en innovación gastronómica

Marketing

Segmentación de mercado con IA: innovación en productos alimenticios para dietas específicas

Es necesario prepararse para un futuro donde la tecnología y la innovación prevalezcan  

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo