3 de Diciembre de 2023

logo
Marketing

Estrategias que agilizan el comercio electrónico

Guillermina García
Comercio-B2B

Compartir

La pandemia impulsó el crecimiento del comercio electrónico, por lo que las empresas necesitan ajustar sus estrategias en la cadena de suministro a largo plazo. El objetivo es garantizar su dinámica online.

La plataforma Sana Commerce señala que las plataformas de e-commerce son el canal de compra más utilizado para hacer pedidos B2B en México, abarcando un 65% de compras totales.

En ese sentido, las empresas trabajan bajo esquemas muy distintos a los de hace algunos años, principalmente en los negocios B2B, la automatización, transacciones en línea.

Y las interrupciones en la cadena de suministro transformaron la manera en que se vende y se compra.

Hoy las empresas se enfrentan a las tendencias de consumo a través de Internet, que pueden encajar con las ventas tradicionales o divergir de éstas”, indica Cas Nieskens, Director General de Sana Commerce Latinoamérica.

Te puede interesar: Así se verán afectadas las cadenas de suministro por la recesión

comercio-electrónico
Las interrupciones en la cadena de suministro transformaron la manera en que se vende y se compra.

Estrategias para operaciones de comercio electrónico más ágiles

  • Mayor capacidad del almacén y la proximidad al cliente. Entre más cercanía entre los almacenes de los clientes, más rápido se podrá cumplir con los pedidos directamente con los consumidores o minoristas físicos.
  • Un costo más bajo en el envío. Al ahorrar dinero a través de la automatización y el aumento de la capacidad del almacén, es posible ofrecer ofertas de envío para pedidos superiores a un precio determinado. Además de incentivos para agrupar artículos, como descuentos de precios y envío gratuito.
  • Integrar un sistema de gestión de pedidos. El Sistema de Gestión de Pedidos debe estar integrado con la tienda de comercio electrónico, ubicaciones físicas y con el ERP. De esta forma, se automatiza el proceso de gestión de pedidos de extremo a extremo para garantizar la satisfacción del cliente.
  • Kits de artículos. La creación de kits es el proceso de fabricación y almacenamiento automático de elementos agrupados. De esta manera, cuando los clientes agrupen artículos en línea y realicen un pedido, no se tendrá que dedicar más tiempo a armar el paquete y enviarlo.
  • Automatizar la facturación. Con la facturación en línea, los clientes pueden pagar y acceder a toda la documentación de pago importante cuando la necesiten. Con un procesamiento de facturas más rápido, los pedidos se moverán más rápido en la cadena de suministro.

Te puede interesar: Estas podrían ser las herramientas que fortalezcan al marketing digital


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Marketing

El valor de la tecnología en favor de las empresas

Aliarse a la digitalización es elemental para el éxito de las empresas

Marketing

El plato del bien comer como herramienta de marketing para el lanzamiento de nuevos productos alimenticios

Ha dejado de ser una guía alimentaria para convertirse en una poderosa estrategia de marketing

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Ingredientes y recetas de KFC: investigación y desarrollo detrás del sabor icónico

KFC es una empresa comprometida con la calidad y el sabor

Industria alimentaria hoy

Mondelēz Snacking México celebra su aniversario con un Centro de experiencia de marca

Mondelēz Snacking México inaugura su Centro de experiencia, donde innovan junto a sus clientes

Industria alimentaria hoy

Honduras y la FAO firman un programa para abordar los desafíos en seguridad alimentaria

Se necesita trabajar en conjunto ara responder con eficacia  la inseguridad alimentaria