8 de Diciembre de 2023

logo
Marketing

Cuatro tendencias de comercio electrónico para 2023

Guillermina García
Comercio-electronico-principal

Compartir

El comercio electrónico está creciendo muy rápido. La pandemia y el entorno económico llevó a los consumidores a cambiar sus hábitos de compra, por lo que el comercio digital sigue evolucionando para satisfacer sus necesidades.

De acuerdo con diversos estudios, las tiendas online generarán casi un 25% de las ventas totales en el sector retail para 2025, es decir, a partir de ese año, una de cada cuatro compras se realizará a través de Internet.

Además, dichos estudios revelan también que en dos años el comercio digital aumentará su volumen de ventas hasta alcanzar los 6.5 billones de euros a nivel mundial.

En ese sentido, la consultora eComm360 destaca las tendencias, herramientas y soluciones que se desarrollarán en el e-commerce para este 2023.

Te puede interesar:  Comercio online, la herramienta clave para emprender

Online Shopping
Según datos publicados, el 71.7% del tráfico que reciben los sitios web de comercio electrónico procede de dispositivos móviles.

4 tendencias del comercio electrónico

1. Realidad aumentada

De acuerdo con los expertos, se estiman incrementos de hasta un 71% de las ventas en comercio electrónico, gracias a la implantación de la realidad aumentada en una tienda online.

Dicha tecnología repercute en una mayor conexión con el consumidor y en una experiencia de cliente única y satisfactoria.

A la vez que abre un abanico de posibilidades a la hora de mostrar los productos a los consumidores antes de comprarlos acercándoles la experiencia que puede tener un cliente en una tienda física.

2. Inteligencia artificial

La pandemia fortaleció una tendencia como es la inteligencia artificial (IA) aplicada al e-commerce. Se trata de una solución muy potente para mejorar los servicios de cualquier tienda online.

La consultora señala que uno de los usos más frecuentes de la IA en el comercio electrónico es la personalización, gracias a la cual se recopilan datos que permiten realizar recomendaciones al usuario según su comportamiento en la tienda online.

Asimismo, la IA mejora el ROI, por lo cual permite optimizar los motores de búsqueda y adecuar los anuncios publicitarios.

Puedes leer: Amenazas cibernéticas: un problema para las compras online

compra-en-ecommerce
Las tiendas online generarán casi un 25% de las ventas totales en el sector retail para 2025

3. Social Media Shopping

Las redes sociales tienen cada día más un papel destacado en el ámbito de la venta online. Las dos redes referentes en este contexto son Facebook e Instagram, que comenzaron a implementarlo a partir de 2020.

Hay datos que confirman que hasta un 64% de los usuarios de estas redes sociales ya habían comprado al menos un producto a través de ellas, motivo por el que resulta clave implementar estrategias en este sentido.

4. Mobile commerce

Según datos publicados, el 71.7% del tráfico que reciben los sitios web de comercio electrónico procede de dispositivos móviles. Es una tendencia ya consolidada.

La consultora concluye que es primordial prestar una especial atención a la experiencia de compra que se da en un dispositivo móvil. La cual debe ser ágil, directa y optimizada son algunas de las variables más importantes a tener en cuenta.

Podrá interesarte: Recomendaciones para que los clientes vuelvan al e-Commerce


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Marketing

El viaje de transformación de Subway: mejoras de marca y expansión internacional

Subway se encuentra en un momento de transformación

Marketing

El valor de la tecnología en favor de las empresas

Aliarse a la digitalización es elemental para el éxito de las empresas

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

República Dominicana se queda ad portas de lograr el Guinness al mayor sancocho del mundo

República Dominicana no logró alcanzar el récord Guinness al mayor sancocho del mundo

Vacas-en-establo

Industria alimentaria hoy

La ganadería vacuna emite 3,8 gigatoneladas de CO2 a la atmósfera al año, según la FAO

La ganadería vacuna comprende el 62% de la emisión total de GEI

Industria alimentaria hoy

Proyecto español para los nuevos sistemas de producción del almendro

EL IAS del CSIC trabaja con agricultores para los nuevos sistemas de producción de almendro