logo
Maquinaria para envasado y procesamiento

Ventajas de la industria 4.0 en el sector de alimentos y bebidas

Carlos Juárez
Ventajas de la industria 4.0 en el sector de alimentos y bebidas

Compartir

Estamos en medio de una revolución conocida como industria 4.0, más que simples cambios, la industria experimenta un proceso de transformación que puede cambiar el tamaño de su capacidad de producción y establecer nuevas directrices.

Las tecnologías como internet móvil, la inteligencia artificial, la automatización, además de sensores de mejora en el campo genética y la nanotecnología, pueden llevar a un  número ilimitado de posibilidades económicas. Más que simples cambios, la industria 4.0 es una oportunidad para el crecimiento del mercado.

Paulo Roberto dos Santos, experto en la industria 4.0, explica que cuando se analiza los impactos se pueden ver que los beneficios se extienden mucho más allá de las ganancias de productividad en la fábrica.

Ventajas de la industria 4.0 en el sector de alimentos y bebidas

En resumen, las empresas de la industria de alimentos y bebidas que se prepararan para este mercado serán capaces de retener más clientes y aumentar su rentabilidad mediante el control del proceso de producción y su cadena de valor.

 

Adopción de nuevas tecnologías

 

El mantenimiento de los equipos puede ser beneficiado por la adopción de nuevos conceptos. Sensores que controlan las máquinas capaces de detectar pequeñas desviaciones permiten un mejor funcionamiento y anticipar las acciones.

Esto proporcionará un aumento significativo en la disponibilidad y evita las pérdidas por el tiempo de inactividad. El experto considera que otra ventaja de la industria 4.0 es que impulsa el suministro, algo que, para la industria alimentaria, depende de varios segmentos de materias primas y que tienen una importancia crucial.

“En cuento a la cadena de suministro, destacamos el gran intercambio de información entre clientes y proveedores, por lo que realmente se puede anticipar las demandas y proporcionar equilibrio en el proceso de producción”, detalla el especialista.

Al analizar las posibilidades de intercambio con los consumidores, las ganancias y las bebidas de la industria alimentaria puede ser muy valiosa. El experto señala que los clientes pueden, por ejemplo, interactuar con aplicaciones en punto de venta y estos hacen que la ayuda para elefir sean las más adecuadas a su perfil.

Fuente: www.fispaltecnologia.com

Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Lo último

Empresas químicas pagará

Industria alimentaria hoy

Empresas químicas pagarán por contaminar con tóxicos

Cierra el cerco sobre las grandes empresas involucradas en esta crisis medioambiental

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Industria alimentaria hoy

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Rusia acordó prolongar el acuerdo por dos meses, aunque insistió en exportar

Industria alimentaria hoy

Alimentos transgénicos, sus ventajas y desventajas en la industria alimentaria

El uso de alimentos transgénicos es un tema controvertido