28 de Noviembre de 2023

logo
Maquinaria para envasado y procesamiento

Etiquetado en la nube, clave en las cadenas de suministro globales

Guillermina García
Labelcloud

Compartir

Cuando se habla de etiquetado en la nube, a menudo existen objeciones como el diseñar e imprimir etiquetas y buscar un diseñador de etiquetas. Pues durante décadas, las aplicaciones de escritorio tradicionales para diseñar etiquetas fueron útiles para las necesidades de las empresas de fabricación a nivel global.

Sin embargo, los tiempos cambian. Y mientras que esas aplicaciones funcionaron bien en el pasado, no se diseñaron para responder a las complejidades, los requisitos y los desafíos del negocio moderno.

Pero ¿cómo ayuda el etiquetado basado en la nube? En pocas palabras, simplifica y agiliza todo el proceso de etiquetado. En primer lugar, la adopción del etiquetado basado en la nube reduce la necesidad de mantenimiento y la participación de TI.

También facilita la expansión, brindando flexibilidad para escalar el etiquetado en una empresa global. Adicional a eso, el etiquetado en la nube reduce los costos operativos y brinda previsibilidad financiera.

Además, una implementación basada en la nube mitiga la necesidad de extensos planes de recuperación ante desastres y facilita las actualizaciones automáticas de software. Todos estos beneficios no podrían ser más importantes a medida que el mundo experimenta la nueva normalidad. En la que tener acceso a todas las aplicaciones y datos de misión crítica es crucial.

Te puede interesar: Etiquetado en la nube, el arma del comercio minorista

etiqueta-en-la-nube

Las cadenas de suministro globales apuestan por el etiquetado en la nube

Un reciente informe de Loftware, compañía especializada en soluciones de etiquetado, destaca que tres cuartas partes de las empresas consideran que la nube será el método preferido para las aplicaciones de etiquetado en los próximos tres años.

Las empresas, impulsadas por la pandemia y la reciente crisis de las cadenas de suministro, reconocen ahora que el etiquetado ya no es una necesidad táctica. Sino un elemento que permite el crecimiento del negocio y la agilidad de las operaciones de la cadena de suministro.

En ese sentido, la mayoría de los encuestados reconocen que estandarizar y centralizar el etiquetado les ayudará a mantener el ritmo de crecimiento del negocio. Mientras que más de ocho de cada diez (84%) empresas citaron el ahorro de costes y el cumplimiento de la normativa como beneficios clave de la introducción de una solución de etiquetado moderna.

Aunque el 42% de las empresas declararon haber pasado ya a la nube para sus aplicaciones empresariales, más de la mitad corre el riesgo de quedarse atrás.

Te puede interesar: Etiquetas impresas aumentará su demanda para 2026

Adopción en la nube: una ventaja competitiva para las empresas

La adopción de soluciones en la nube es un tema prioritario, pues las empresas tienen un gran potencial para escalar, estandarizar las prácticas y, en última instancia, impulsar mejoras. Además, las organizaciones puedan pivotar de forma efectiva y adoptar nuevos planes para mantener el negocio tendrán una ventaja competitiva y se prepararán para el éxito futuro.

El informe también revela que la pandemia tendrá un impacto duradero en la forma de operar de las empresas. Con el continuo aumento de las compras en línea viene un enfoque renovado en el etiquetado y el embalaje para dar cabida a un mayor embalaje y envío. Ya que los consumidores se alejan de la venta tradicional y compran en los establecimientos físicos.

Esta tendencia se puso de manifiesto en la encuesta. Ya que casi la mitad (43%) de los encuestados espera que su organización adopte más un modelo de negocio de comercio electrónico como resultado directo de la pandemia.

Te puede interesar: Etiquetas inteligentes, así impactaron en 2021

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Maquinaria para envasado y procesamiento

Cambian máquinas de envasado de alimentos congelados

Con el fin de tener materiales resistentes y libres de plásticos para alimentos congelados

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food