5 de Julio de 2025

logo
Maquinaria para envasado y procesamiento

Algunas de las tendencias que marcaran el sector del empaque en México

Redacción THE FOOD TECH®
Sector del empaque

Compartir

Las transformaciones que ha traído la pandemia al sector del empaque se reflejan hoy de una manera especial en la interacción entre los productores y los consumidores, en la forma de producir y comercializar, y en los hábitos de consumo de los usuarios de bienes empacados.

Para 2021, se espera una reactivación económica en México, que el Fondo Monetario Internacional estima en 5,55 %. Analistas más conservadores, se explica en el estudio, consideran que la falta de medidas e incentivos para revertir la contracción económica vivida en 2020 hará que la recuperación sea más lenta que la que tendrán otros países.

PMMI ofreció en su más reciente estudio sobre el mercado mexicano de maquinaria de empaque PMMI Mexico’s Packaging Machinery Market Trends and Forecast 2021-2022. En el estudio se identifican algunas de las preferencias como aspectos relevantes para la industria de empaque.

Tendencias en el sector del empaque en México

  • Los empaques sustentables: La inclusión en los empaques de propiedades de sustentabilidad, reciclabilidad o reutilización son cada vez una exigencia mayor de los consumidores, y elementos que las marcas integran en el empaque de sus productos. Muchas compañías buscan ahora ofrecerles a los consumidores empaques que puedan reciclarse, reutilizarse, recuperarse y que se orienten hacia un modelo de economía circular.
  • La innovación para el comercio electrónico: Un sector que ha vivido una profunda transformación por efectos de la pandemia del Covid-19 ha sido el de comestibles. En México, donde las ventas a través del comercio electrónico crecieron 81 % en 2020, muchos usuarios ensayaron y hoy realizan regularmente compras de víveres a través de los canales digitales.
  • Los tamaños más pequeños: Factores demográficos, de salud y regulatorios están impulsando en los sectores de alimentos y bebidas el uso de empaques más pequeños, en especial para productos con altos contenidos de azúcares y calorías. Demográficamente, la prevalencia de familias más pequeñas, que habitan viviendas menos amplias y cuentan con poco espacio de almacenamiento, incide en la preferencia por empaques de menor tamaño. Las porciones más pequeñas, por el lado de la salud, crean en los compradores la sensación de un consumo más sano y responsable.
  • Las mangas y etiquetas contraíbles: La popularidad que los materiales de empaque contraíbles alcanzaron para las bebidas y los productos farmacéuticos se está extendiendo ahora a los alimentos procesados y los artículos para cuidado personal. Con las mangas contraíbles las marcas responden a los requerimientos de protección y seguridad de productos líquidos y semiviscosos que se comercializan a través de los canales electrónicos.
  • Los empaques y sobres de una sola porción: La percepción de que los empaques de una sola porción son una alternativa más limpia que los envases que pueden ser tocados por muchas manos impulsó en 2020 su popularidad. De acuerdo con el estudio de PMMI, esta tendencia llevó en 2020 a que empresas del sector de alimentos vieran aumentos excepcionales en la demanda en estas presentaciones, en especial de productos como salsa de tomate, mayonesa, mostaza, aderezos para ensaladas y azúcar.

Autor: Lilián Robayo directora de Medios para América Latina de PMMI

Te puede interesar: 5 tendencias en empaques de alimentos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Maquinaria para envasado y procesamiento

Brasil, potencia tecnológica silenciosa: el nuevo músculo del procesamiento de proteína animal

Brasil es un país que ya no solo exporta carne, también la tecnología para procesarla

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Maquinaria para envasado y procesamiento

Tecnología y procesado con gran impacto nutrimental

La industria trabaja en tecnología que permite preservar o mejorar el contenido nutrimental

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento