30 de Noviembre de 2023

logo
Insumos para empaque

Nestlé transita hacia la economía circular a favor de envases eficientes

Guillermina García
envases-circulares

Compartir

Recientemente Nestlé marcó las claves para transitar con éxito de un modelo de economía lineal a otro de economía circular. Esto en favor del entorno, la eficiencia de los envases y la economía.

Actualmente, la situación ambiental generada por la mala gestión de los envases de plástico, que cada año genera 12.7 millones de basura marina, es alarmante, de acuerdo con especialistas. Pues señalan que no se puede pensar en un mundo sin envases, pero sí en unos océanos libres de ellos.

El cambio a una economía circular es la única vía capaz de revertir la delicada situación medioambiental. Por ello, las compañías ya están trabajando en dos líneas para su adopción, señala el especialista en Sostenibilidad ambiental de Nestlé, Pedro Ruiz.

En primer lugar, en el ecodiseño de envases, con el objetivo de reducir la cantidad de materiales empleados en los mismos, promover la reutilización mediante el fomento. Por ejemplo, de la venta a granel, e introducir en los procesos de fabricación materiales cada vez más sostenibles y fáciles de reciclar.

Te puede interesar: El vidrio es reconocido como el material de envasado más seguro para alimentos

Nestle-hacia-envases-sostenibles

Economía circular y el impulso del reciclaje

El 95% de los envases de Nestlé están diseñados para facilitar su reciclado posterior, y que la compañía elevará este porcentaje al 100% de cara a 2025. La compañía invertirá a nivel mundial 2 mil 500 millones de francos suizos, en el diseño de envases más respetuosos con el entorno. Los cuales se diseñarán en el Instituto de Packaging ubicado en la cuidad suiza de Lausana.

Los tres tipos de envases de alimentación más difíciles de reciclar y que, por tanto, deberían ser los primeros en desterrarse de la industria son los:

  • Realizados en papel con ventanas de plástico
  • Elaborados con plástico negro o de color oscuro
  • Flexibles laminados fabricados a base de plástico o aluminio

Junto al ecodiseño, las compañías trabajan en mejorar su infraestructura de reciclaje, un proceso que abarca tanto el reciclado propiamente dicho, en el que las compañías colaboran con Ecoembes para impulsar la circularidad. Como el desarrollo de campañas formativas y de comunicación con el objetivo de incrementar la conciencia ecológica de todos los actores implicados en la cadena de suministro.

Te puede interesar: Envases de fibra y su contribución a la economía circular


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Empresas revelan los impactos del plástico a través del Carbon Disclosure Project

Los datos plásticos completos son la piedra angular sobre la que se construyen acciones estratégicas

Insumos para empaque

Innovaciones en packaging para el transporte de alimentos: más allá del plástico

La innovación tiene el potencial de reducir el desperdicio de alimentos en la cadena de suministro

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

La OCDE eleva la previsión de crecimiento para México al 3,4% en 2023

Se espera un un pronóstico previo del 3,3 %, ante un consumo interno resiliente

Industria alimentaria hoy

Packaging y Diageo: Las tendencias en el empaque de sus marcas más emblemáticas

Las tendencias en el empaque de Diageo reflejan las necesidades cambiantes de los consumidores

Industria alimentaria hoy

El cambio climático obliga a cambiar el calendario agrícola de comunidades andinas de Perú

El cambio climático está generando  fenómenos que afectan los procesos de cultivo y el ganado