10 de Diciembre de 2023

logo
Insumos para empaque

Los nuevos formatos en el envasado de productos lácteos se adaptan a las demandas del mercado

La demanda de productos  lácteos envasados de forma sostenible es clave para el consumo
Guillermina García
envasado-de-productos-lácteos

Compartir

La creación de nuevos formatos de envasado para soluciones lácteas es vital para las demandas del mercado, las cuales evolucionan de manera constante. Por ello, las tendencias actuales en el envasado de productos lácteos se centran en:

  • transparencia
  • preocupaciones medioambientales
  • tecnologías de envasado avanzadas

De acuerdo con Innova Market Insights, los lanzamientos de postres y helados están aumentando a nivel mundial, con un crecimiento anual promedio del 2% entre 2018 y 2022. En 2022, la tarrina (29%) fue el formato de envasado preferido entre los helados rastreados, y el plástico (50%) fue el principal material de envasado.

La compañía investigadora de mercado señala que los principales claims relacionadas con la sostenibilidad entre los lanzamientos globales de postres y helados en 2022 fueron:

  • Reciclable (44%)
  • Certificado Green Dot (9%)
  • Fuente responsable (4%)

En ese sentido, los expertos señalan que el envase es crucial para cualquier producto, pero más aún para alimentos y bebidas, donde debe ser verdaderamente multifuncional.

En los segmentos de productos lácteos y bebidas de origen vegetal, la demanda de productos saludables ofrecidos en envases sostenibles, es clave para el consumo sobre la marcha y en el hogar.

Seguro te interesa: Empaquetado y envasado: adaptándose a las recomendaciones del "Plato del bien comer"

El envasado debe tener en cuenta el tapado y llenado

Satisfacer las demandas de la industria del envase de productos lácteos con opciones flexibles ayuda a los fabricantes a retener y aumentar su cuota de mercado.

Ya sea que se trate de reducir el tamaño para cumplir con los patrones de consumo o aumentar el tamaño para satisfacer el aumento del consumo en el hogar. En tanto, la flexibilidad y la agilidad se vuelven clave para capturar y retener segmentos de consumidores.

Bajo esa premisa, se están desarrollando soluciones de envases diseñados para garantizar la calidad de los productos lácteos. Que al mismo tiempo que garanticen que no haya fallos en el envase.

También se toman en cuenta factores como las pruebas de flexión y abrasión, junto con la compatibilidad con las líneas de llenado, para adaptar los envases a aplicaciones lácteas específicas.

Y a través de la investigación y la colaboración continuas, la innovación en el envasado de productos lácteos, deben garantizar la frescura del producto.

Los envases de cartón aséptico con papel de aluminio certificado destacan por su bajo impacto ambiental. Foto: Freepik

Reducir el impacto ambiental

El envasado de productos lácteos debe encajar sin esfuerzo en la vida cotidiana y hacerla más fácil. Por esa razón, debe proporcionar un mejor agarre y vertido.

De esta manera, se propicia una clara diferenciación en el estante en el mundo de los productos lácteos y de origen vegetal.

Los envases de cartón aséptico con papel de aluminio certificado según los estándares de la Iniciativa de Administración del Aluminio, destacan por su bajo impacto al medioambiente.

Además, este tipo de envasado permite al consumidor el poder contar con un producto más sostenible. Esto, sin comprometer su calidad y asegurando la seguridad alimentaria.

Por último, la clave radica en optimizar los diseños para un uso eficiente del material, garantizar la compatibilidad con las líneas de llenado y mejorar la vida útil del producto al tiempo que se reduce el impacto ambiental.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Presentan la primera bandeja rPET y MAP para proteínas frescas

La bandeja Kp Elite ya fue evaluada y certificada por RecyClass para su uso

Insumos para empaque

La revolución de la reutilización, una opción de reciclaje

Apostando por la economía circular estudio sugiere aprovechar los envases reutilizables

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Grupo Lala recibió reconocimiento por transporte limpio por quinto año

Grupo Lala se convierte en la primera en México en introducir unidades refrigeradas 100% eléctricas

Industria alimentaria hoy

Impacto del robo de camiones en los precios de alimentos en México

El robo de camiones es un problema complejo que requiere de un enfoque integral para su solución

Industria alimentaria hoy

República Dominicana se queda ad portas de lograr el Guinness al mayor sancocho del mundo

República Dominicana no logró alcanzar el récord Guinness al mayor sancocho del mundo