1 de Diciembre de 2023

logo
Insumos para empaque

La industria del empaque trabaja en su transformación

"El empaque ideal es aquel que le funciona al cliente y el que se adapta a la transformación"
Guillermina García
industria-del-empaque

Compartir

Actualmente, las empresas que utilizan empaque y embalaje por la naturaleza de sus productos tienen muy claro cuáles son las necesidades de sus clientes, por ello se centran en ofrecerles las soluciones que requieren. Sin embargo, los desarrolladores de packaging les ofrecen áreas de mejora.

En el Webinar: Transformación en la industria del empaque, Vanessa Cervantes, especialista productos de empaque y embalaje en Premier Packaging, señala que para desarrollar un packaging a la medida se debe conocer de forma detallada el producto de la empresa y así innovar una solución de empaque que se adapte a:

  • qué productos maneja (si es un producto congelado, alimentos, etcétera)
  • en que medio de transporte se traslada
  • cuáles son las distancias recorre para su destino final

“Absolutamente todos los productos de empaque debemos hacerlos a la medida, porque puede suceder que alguna cinta expuesta al calor se desprende. Y si algún producto refrigerado va en alguna caja, debemos recomendar un tipo de empaque muy específico”, señala Cervantes.

La transformación del empaque en el diseño

“El empaque ideal es aquel que le funciona al cliente y el que se adapta a la transformación. Y esto es muy importante porque todo va avanzando y la empresa que se queda estática retrocede porque esta industria va avanzando”, enfatiza la especialista.

El empaque no solo protege un producto, sino que también sirve para múltiples cosas, por ejemplo, el promover marcas a través del marketing. Que el producto llegue de un punto a otro, y tienen que llegar en perfecto estado, por ello un empaque debe ser un digno representante de una empresa.

Ahora, los clientes ya están orientados hacia la visión sustentable, por lo cual las normativas también están cambiando. “Y justo eso nos hacer ver mucho más soluciones para exponerle a los clientes cuál es el empaque ideal y cómo ir mejorando”, explica Vanessa Cervantes.

Las empresas deben desarrollar empaques que cumplan con su función y con las normativas vigentes. Foto: Freepik

Continúa leyendo: La industria demanda el desarrollo de envases sostenibles

La normatividad también transforma el packaging

Por su parte, Lucas Ruiz, especialista en normatividad de packaging, señala los empaques deben cumplir reglas.

Como ejemplo, el empaque de un producto como una bebida alcohólica debe exhibir en la superficie superior la marca, el nombre del producto, su contenido neto y el contenido de volumen de alcohol. Son los requisitos que solicita la Norma 142 aplicable a las bebidas alcohólicas.

El especialista explica que si las empresas no evolucionan sus empaques y siguen usando el mismo modelo que les ha funcionado siempre, eso dará pie, evidentemente, a la falta de transformación.

En consecuencia, se niegan a adaptarse a las exigencias actuales y ello es causal de sanciones. “Ya hay regulaciones que son compromisos de tratados internacionales y por pertenecer a organismos internacionales como la Organización Mundial de Comercio o a la Organización Mundial de la Salud”, finaliza Ruíz.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Empresas revelan los impactos del plástico a través del Carbon Disclosure Project

Los datos plásticos completos son la piedra angular sobre la que se construyen acciones estratégicas

Insumos para empaque

Innovaciones en packaging para el transporte de alimentos: más allá del plástico

La innovación tiene el potencial de reducir el desperdicio de alimentos en la cadena de suministro

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

¿El yerba mate para suplir al café? Un festival argentino en París enumera sus beneficios

El yerba mate va metiendo la cabeza en el mercado europeo

Industria alimentaria hoy

El sector primario aguarda con atención los nuevos objetivos de la COP28 y su financiación

El sector primario está incluido en los planes de adaptación  de los efectos del cambio climático

Industria alimentaria hoy

El sector restauración continúa su fortalecimiento

La compañía de restauración aportará a la asociación una experiencia de 25 años en el sector