logo
Insumos para empaque

Estudios de contaminación del suelo reavivan el debate sobre los microplásticos

Guillermina García
microplasticos-en-mar

Compartir

Estos hallazgos están reavivando el debate sobre los microplásticos, que han hecho que los medios de comunicación de todo el mundo destaquen la naturaleza omnipresente de las partículas de plástico.

Mientras que los científicos se preguntan si son realmente una amenaza para la salud humana o ambiental.

Los investigadores de la Universidad de Staffordshire en Reino Unido, y la Universidad de Adana en Turquía, realizaron pruebas conjuntas en el suelo de las regiones agrícolas de Adana.

  • Se tomaron muestras de suelo de diez lugares en la región de Adana/Karata. La cantidad de micro, meso, macro y megaplásticos que se identificaron en el suelo donde se utilizó película de invernadero y tuberías de riego.

Te puede interesar: Advierten sobre la contaminación con plásticos en tierras agrícolas

microplásticos
Los investigadores estiman que los microplásticos en el suelo tardan hasta 300 años en degradarse por completo.

Microplásticos y la salud del suelo

Uno de los puntos sugeridos por la investigación es que los daños ocasionados a la salud del suelo podrían arruinar la producción de cultivos, lo que a largo plazo representaría una amenaza para la seguridad alimentaria internacional.

Actualmente, Ellie Harrison, investigadora de doctorado en el Grupo de Investigación de Microplásticos y Fibras Forenses de Staffordshire realiza una serie de estudios sobre los efectos de los microplásticos en cultivos comunes del Reino Unido.

La investigación sobre los impactos de los microplásticos en los suelos agrícolas realizada en la Universidad de Staffordshire demuestra que este contaminante puede causar:

  • Una disminución en la tasa de germinación
  • Cambios en la producción de semillas
  • Por ende, consecuencias negativas para la producción de alimentos

En los últimos años, el uso de plásticos en la agricultura se ha incrementado significativamente. Sin embargo, los investigadores estiman que los microplásticos en el suelo tardan hasta 300 años en degradarse por completo.

Te puede interesar: Microplásticos y su potencial impacto industrial y ambiental


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Lo último

Empresas químicas pagará

Industria alimentaria hoy

Empresas químicas pagarán por contaminar con tóxicos

Cierra el cerco sobre las grandes empresas involucradas en esta crisis medioambiental

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Industria alimentaria hoy

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Rusia acordó prolongar el acuerdo por dos meses, aunque insistió en exportar

Industria alimentaria hoy

Alimentos transgénicos, sus ventajas y desventajas en la industria alimentaria

El uso de alimentos transgénicos es un tema controvertido