9 de Junio de 2023

logo
Insumos para empaque

Estudio destaca la propagación de microplásticos en la cadena alimentaria

Guillermina García
microplásticos

Compartir

Un grupo de investigadores descubrió que las plantas absorben los plásticos submicrónicos (SMP, por sus siglas en inglés). Lo que genera preocupación sobre la cantidad de microplásticos que se consumen a través del sistema alimentario.

El trabajo de los científicos mostró que el tipo de polímero influye en la biodistribución de las partículas en la lechuga (raíces y hojas). Y en la cantidad de partículas transferidas de las plantas a los insectos que se alimentan de la lechuga tratada.

Los investigadores concluyeron que las partículas de plástico podrían potencialmente transferirse del suelo a las redes alimentarias. Y que la composición química de los plásticos influye en su biodistribución y transferencia trófica en los organismos.

El hallazgo sugiere que los diferentes tipos de SMP de plástico tienen diferentes destinos y comportamientos en los organismos y las redes alimentarias.

Es probable que otras propiedades fisicoquímicas de las partículas de plástico, como la forma, el tamaño y la densidad, puedan influir en el destino biológico de estas partículas en las redes alimentarias, según los investigadores.

Te puede interesar: Estudios de contaminación del suelo reavivan el debate sobre los microplásticos

Resultado del estudio

El equipo de investigación demostró este proceso en un laboratorio alimentando lechuga con diminutas partículas de 250 nm de poliestireno y cloruro de polivinilo.

Después de 14 días, los investigadores alimentaron con esa lechuga a las larvas de la mosca soldado negra. Y luego les dieron esas larvas a los peces cucaracha hambrientos después de otros cinco días.

Una vez que los peces se alimentaron de los insectos durante cinco días, el equipo diseccionó y tomó imágenes de los tejidos de cada nivel de la cadena alimentaria (trófica).

Debido a que estas partículas son difíciles de detectar y pueden alterarse durante sus viajes fisiológicos, los investigadores encerraron el elemento raro gadolinio dentro de los diminutos plásticos para rastrearlos más fácilmente.

El equipo usó un microscopio electrónico de barrido (SEM) para asegurarse de que el plástico cubriera completamente el metal para reducir su influencia biológica.

microplásticos-cadena-alimentaria
La investigación para identificar los efectos adversos intrínsecos a la NMP proporcionaría una guía para una evaluación de riesgos para la salud humana específica de la NMP.

Preocupan los hallazgos de microplásticos

Recientemente la OMS revisó información científica sobre partículas microplásticas (MP) en agua potable, fuentes de agua potable y aguas residuales para evaluar los riesgos potenciales para la salud humana.

El organismo llegó a la conclusión de que la base de conocimientos actual es insuficiente para diferenciar los efectos adversos. Los cuales se asocian con la exposición a partículas nanoplásticas y microplásticas (NMP) de las partículas que se encuentran naturalmente en la dieta o se inhalan.

La OMS destaca que, aunque se sabe que la exposición a altas concentraciones de material particulado (PM) está asociada con efectos respiratorios. La cuantificación limitada de NMP en el aire evita una evaluación de riesgos sólida.

Por ello, la investigación para identificar los efectos adversos intrínsecos a la NMP proporcionaría una guía para una evaluación de riesgos para la salud humana específica de la NMP.

Los datos disponibles no permiten sacar conclusiones firmes sobre los riesgos para la salud humana de la inhalación o ingestión de NMP. Pero dado que las NMP son parte de la mezcla de PM, los impactos en la salud no superarán los de las PM.

También puedes leer: Advierten sobre la contaminación con plásticos en tierras agrícolas


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

AIMPLAS

Insumos para empaque

Una app en la UE que promueve el reciclaje

Llega a la UE una app que promueve y educa acerca del reciclaje en los ciudadanos

Lo último

La ONU intenta salvar el acuerdo del grano mediante una nueva ronda de consultas con Rusia

Industria alimentaria hoy

La ONU intenta salvar el acuerdo del grano con una nueva ronda de consultas con Rusia

La Onu y Rusia negocian en Ginebra la ampliación del Acuerdo del grano procedente de Ucrania

ginebra

Industria alimentaria hoy

Los 5 tipos de ginebra para festejar su día

La ginebra es una de las bebidas con más popularidad en los últimos años

Foca Parlante

Industria alimentaria hoy

Cerveza mexicana gana bronce en World Beer Cup

Con un estilo American Style Stout y notas de chocolate café, la cerveza Foca Parlante fue ganadora