logo
Insumos para empaque

Estudio explica la importancia de la tasa de retorno en las latas de aluminio para bebidas

Redacción THE FOOD TECH®
latas-de-aluminio

Compartir

El debate sobre la implementación de los Sistemas de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) está de nuevo en la mesa, después de que Envisage, Plataforma Europea de Sostenibilidad, publicará el informe “SDDR y tasa de retorno: estudio estereológico sobre latas de aluminio”.

La investigación destaca la importancia de valorar la tasa de retorno de los envases de aluminio, debido a que es necesario contar con datos científicos independientes y contrastables sobre el rendimiento del sistema, para tener una perspectiva con base en datos gráficos obtenidos en un lapso específico de tiempo.

Una evaluación de la cantidad de latas de bebidas que se pueden apreciar a simple vista en la fracción de recogida selectiva, revela una tasa importante que no es devuelta a un SDDR”, dice Miguel Aballe, doctor en Ciencias Físicas y autor de la investigación.

De acuerdo con el autor, estas consideraciones se pueden aplicar a otros materiales y formatos sometidos a SDDR y con otras técnicas de medida distintas de la utilizada en este caso, tal como una caracterización completa tradicional del residuo.

Te puede interesar: El papel de las latas de aluminio dentro de la economía circular

El alcance del estudio de retorno de latas de aluminio

Para conocer estas tasas, el autor propone emplear técnicas de análisis de imagen y valoración estereológica como línea de investigación complementaria a otros métodos de caracterización.

Este análisis, escribe Miguel Aballe, es consecuencia de discusiones con varios clientes europeos de Envisage, en el marco del debate sobre la posible implantación de sistemas de depósito. Los SDDR para envases de bebidas se han implantado en varios países europeos.

En Europa se ha registrado una significativa mejora en la recuperación y reciclado de envases usados; las limitaciones señaladas por la comunidad científica generalmente tienen más que ver con la falta de métodos de medida normalizados, sobre todo para “cantidades recicladas”, de acuerdo con el autor.

Te puede interesar: CANtastic, la lata de aluminio con sello de seguridad


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Lo último

Empresas químicas pagará

Industria alimentaria hoy

Empresas químicas pagarán por contaminar con tóxicos

Cierra el cerco sobre las grandes empresas involucradas en esta crisis medioambiental

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Industria alimentaria hoy

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Rusia acordó prolongar el acuerdo por dos meses, aunque insistió en exportar

Industria alimentaria hoy

Alimentos transgénicos, sus ventajas y desventajas en la industria alimentaria

El uso de alimentos transgénicos es un tema controvertido