13 de Julio de 2025

logo
Insumos para empaque

Envases sustentables, una demanda creciente del consumidor

Guillermina García
Portada-entrevista

Compartir

Los envases sustentables son aquellos que desde su fabricación son pensados de forma responsable, el diseño y el material utilizado deben ser eficiente, funcional.

Además de tener un beneficio directo en el costo para la empresa y un impacto menor en el ambiente.

Actualmente, el mercado tiene impulsores para el uso de envases sustentables. En primer lugar, lo que tenemos es la conciencia de que estamos contaminando a nuestros mares, el mundo e incluso nuestros cuerpos”, dijo en entrevista con The Food Tech, Ian Lifshitz, Vice President of Sustainability & Stakeholder Relations, The Americas, Asia Pulp & Paper Group.

El ejecutivo señala que las previsiones apuntan que para 2050 habrá más plásticos en los océanos. Y también se está viendo que el consumidor promedio ya demanda más soluciones sustentables en cuestiones de consumo.

En ese sentido, destaca incremento en los empaques para comida para llevar tanto en el mundo como a México.

El Covid-19 tuvo un gran impacto en la tendencia de consumo. Cada vez más los consumidores están comiendo en casa y demandan una experiencia similar a la que tienen en los restaurantes. Por eso necesitan que todos los productos que tienen para llevar tengan la misma consistencia de los del restaurante. Por lo cual, estos empaques que preservan la comida, también necesitan ser sustentables, de modo que ya no necesitan más plásticos”, señala Lifshitz.

Te puede interesar: Economía circular y la industria de empaques en América Latina

Una propuesta de envases sustentables

APP desarrollo la solución Foopak Bio Natura la cual se adapta a las necesidades del consumidor al ser apto para microondas, reciclable y compostable. Los vasos, tazones y cajas listos para la venta minorista están disponibles en una variedad de tamaños, y se pueden personalizar con marcas y configuraciones de tamaño.

Creado para alimentos y líquidos fríos y calientes, esta solución utiliza una innovadora tecnología de revestimiento de nano dispersión acuosa. La cual reemplaza los revestimientos plásticos nocivos a base de petróleo y de origen vegetal.

El directivo destaca que esta propuesta de envases sostenibles ha tenido mucho éxito en México, pues la compañía le está dando un enfoque basado en la educación, en la producción del mercado, en tener esta ideología de que los cambios se necesitan ahora, es algo que ya exista en este momento.

Te puede interesar: Empaques que impulsan el reciclaje y ayudan a cerrar el ciclo

FooPak-empaque sustentable
La gama de envases sostenibles Bio Natura no tienen plástico, son personalizables y listos para la venta al por menor.

Envases sostenibles impulsados por el delivery

En todo el continente americano, México desempeña un papel de liderazgo en impulsar la adopción de empaques sustentables. Con el impulso simultáneo de las regulaciones gubernamentales y la demanda de los consumidores.

El resultado está ayudando a impulsar una aceptación entre las marcas de alimentos y bebidas y las empresas de servicios de alimentos para introducir envases sostenibles y libres de plástico, para cenar y para llevar.

“Los consumidores ya son más inteligentes, están más caducados, y ya empiezan a seleccionar marcas que tengan empaques sustentables. Además, están dispuestos a pagar un poco más, incluso hasta 10% más, para tener esas opciones sustentables”, destaca el directivo.

Te puede interesar: Empaques sostenibles, protagonistas de la economía circular


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Desarrollan nanofibras comestibles y biodegradables mediante electrohilado para envases alimentarios

Las nanofibras se crearon combinando proteínas de la leche y un compuesto derivado de la celulosa

Insumos para empaque

Packaging sostenible: materias primas que marcan la diferencia en la economía circular

La selección de materiales da forma a una nueva generación de plásticos más sostenibles

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU