11 de Julio de 2025

logo
Insumos para empaque

¿Cuál es la situación actual del plástico reciclado?

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

España. – El plástico reciclado surge como una necesidad para abordar varios problemas, incluyendo la acumulación de residuos, la conservación de energía, la preservación de recursos no renovables, y la reducción de la cantidad de contaminantes que llegan al mar.

En la actualidad, la producción global de plástico es de aproximadamente 350 millones de toneladas al año. La agricultura y la industria alimentaria son los sectores que más lo consumen, con el sector de envases representando el 40% del consumo total, mientras que las aplicaciones agrícolas representan un 3.5%.

Además, los microplásticos resultantes de la descomposición de estos residuos son un problema medioambiental adicional. Se cree que, en el sector agrícola, la utilización de mantillo de plástico es una de las principales fuentes de acumulación de este material en los entornos terrestres.

Te puede interesar: Botella de plástico reciclado, la apuesta de Pepsi en España

El plástico reciclado en España

A partir 2022, hubo una disminución en la demanda de materia prima reciclada debido a la baja en los precios de la materia prima virgen. Los costos de procesamiento del plástico reciclado aumentaron, lo que hizo que la materia prima reciclada no pueda competir con los precios de la materia prima virgen. Asimismo, el aumento en los costos energéticos contribuyó al alza en los costos de procesamiento.

  • Durante 2021 en España se alcanzó un hito: se superó la barrera de los 2 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) evitadas por sustitución de la materia prima virgen. Asimismo, se procesaron en las plantas de reciclado de España un total de 1,414,193 toneladas de residuos plásticos.

De acuerdo con Óscar Hernández Basanta, director general de la Asociación Nacional de Recicladores de Plástico, Anarpla, el uso de materia prima de plástico reciclado como sustituto directo de la materia prima virgen tiene un impacto positivo en la sostenibilidad de la industria.

Por un lado, se evita el agotamiento de recursos finitos y, por otro lado, el reciclado mecánico de plásticos es la tecnología más eficiente en términos de rendimiento y emisiones de CO2, en comparación con cualquier otra tecnología de reciclado o el plástico virgen.

plástico-reciclado
El plástico es un material con propiedades únicas que contribuye al avance de la sociedad

Acciones para fomentar esta practica

De acuerdo con una investigación de la Comisión Europea, se espera que la cantidad de residuos de envases plásticos en la región aumente en un 19% para el 2030, y posiblemente alcance hasta un 46%.

Para abordar este problema, la Unión Europea (UE) estableció una serie de objetivos que requieren innovación tanto en el desarrollo de nuevos materiales y envases, como en los procesos de reciclaje.

Andrés Sala, especialista de AINIA, anunció que el centro tecnológico está actualmente trabajando en el proyecto "Revaloriza", el cual está alineado con diversas metas de la Unión Europea, como:

  1. Restringir el envasado innecesario y fomentar los envases reutilizables y rellenables, con el fin de reducir la cantidad de residuos generados
  2. Impulsar el reciclado de alta calidad, con el objetivo de hacer que todos los envases del mercado de la UE sean reciclables de manera económicamente viable de aquí a 2030.
  3. Reducir las necesidades de recursos naturales primarios y crear un mercado de materias primas secundarias que funcione correctamente, aumentando el uso de plásticos reciclados en los envases mediante objetivos obligatorios.

Según el especialista de AINIA, es fundamental llevar a cabo innovaciones tanto en el desarrollo de nuevos materiales y envases que sean más reciclables, como en los procesos de reciclaje para mejorar su eficiencia y para que puedan ser aplicados a una mayor cantidad de envases.

El plástico es un material con propiedades únicas que contribuye al avance de la sociedad y ha permitido el acceso a productos y servicios a un menor costo, reduciendo así el consumo de recursos y las emisiones debido a su ligereza y facilidad de transformación”, concuyó Hernández Basanta.

Este material mejora la seguridad de diversos productos, como alimentos, medicamentos, hospitales y vehículos, y su vida útil puede ser de hasta mil años, lo que facilita su reciclaje.

Es importante colaborar para asegurar que el plástico termine en una planta de reciclaje depositándolo separadamente y seleccionándolo para su reciclado, y también es crucial demandar materia prima reciclada para fomentar la economía circular y la sostenibilidad.

Te puede interesar: Resinas a base de plástico reciclado impulsa las metas de sustentabilidad


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Insumos para empaque

Desarrollan nanofibras comestibles y biodegradables mediante electrohilado para envases alimentarios

Las nanofibras se crearon combinando proteínas de la leche y un compuesto derivado de la celulosa

Insumos para empaque

Packaging sostenible: materias primas que marcan la diferencia en la economía circular

La selección de materiales da forma a una nueva generación de plásticos más sostenibles

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU