logo
Industria alimentaria hoy

Resinas a base de plástico reciclado impulsa las metas de sustentabilidad

Guillermina García
Resinas-de-plástico-reciclado

Compartir

Con el objetivo de acelerar los objetivos de sustentabilidad y avances de circularidad de la región, Dow impulsa sus resinas de plástico reciclado posconsumo.

El plástico, al igual que otros materiales, ocupa un lugar vital en la economía. Cuando se produce y aplica correctamente, el plástico ofrece una variedad de ventajas como:

  • Durabilidad
  • Resistencia
  • Conservación de alimentos
  • Seguridad
  • Reciclabilidad

Por ello, la empresa está innovando constantemente en nuevos productos que permitan:

  • Reducir y optimizar plástico
  • Diseñar empaques para la reciclabilidad
  • Generar proyectos que permitan recolectar, reciclar y devolver el plástico una vez más al ciclo.

De acuerdo con el Segundo Informe de Economía Circular de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), durante 2021 la producción de residuos plásticos fue de 3 millones 400 mil toneladas. De las cuales, más del 70% fueron envases reciclables, reutilizables y compostables.

Puedes leer: Tecnologías de reciclaje avanzado para mejorar la gestión de los residuos plásticos

Plástico reciclado: materia prima que impulsa la circularidad

De la totalidad de producción, solo el 6.3% logró incorporar materia prima con contenido de material reciclado posconsumo. Lo que pone de manifiesto la necesidad de seguir impulsando la tecnología, la innovación y la sustentabilidad, en la industria de los empaques plásticos.

Sabemos que anualmente se generan 17 millones de toneladas de residuos plásticos en América Latina, lo que supone el 7% del total de residuos plásticos generados en el mundo”, declara Carolina Mantilla, Directora de Sustentabilidad de Dow para América Latina.

Con la innovación de resinas de plástico reciclado posconsumo, la compañía refrenda sus compromisos y esfuerzos en todo el mundo y la región para permitir el reciclaje mecánico.

Esto, por medio de modelos de negocio de triple impacto para facilitar cerrar el ciclo de los plásticos, fomentar el reciclaje inclusivo e impulsar a las empresas a alcanzar sus objetivos de sustentabilidad.

Te puede interesar: Innovan solución en empaque que reduce la huella de carbono

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

Uruguay y China avanzan en el campo de la cooperación e investigación agropecuaria

Industria alimentaria hoy

Casi la mitad de los haitianos padece hambre aguda, según la FAO

En Haití 1,8 millones de personas se encuentran en situación de emergencia

Lo último

Industria alimentaria hoy

¡Te presentamos la nueva imagen de The Food Tech® online!

thefoodtech.com estrena un diseño más amigable para darle una mejor experiencia a la audiencia

Industria alimentaria hoy

La cadena minorista mexicana Oxxo abre una tienda por día en Brasil

Oxxo abrió su primera tienda en Brasil en diciembre de 2020

Industria alimentaria hoy

Un tercio de la agricultura está en zonas de prioridad para conservar la biodiversidad

La carne de vacuno y la soja se cultivan en zonas de alta prioridad de conservación en Brasil