28 de Noviembre de 2023

logo
Insumos para empaque

Convierten botellas de plástico en saborizante de vainilla

Guillermina García
convierten plástico en vainilla

Compartir

Científicos de la Universidad de Edimburgo desarrollaron una forma novedosa de utilizar botellas de plástico como recurso de la industria alimentaria al convertir el PET post consumo en vainilla mediante una serie de reacciones químicas.

El equipo investigador diseñó E. coli en laboratorio para transformar el ácido tereftálico, una molécula derivada del PET, en la molécula conocida por darle a la vainilla su sabor y olor característicos.  Los científicos demostraron la técnica convirtiendo una botella de plástico usada en vainilla.

De acuerdo con Stephen Wallace, Investigador principal del estudio, este trabajo desafía la percepción de que el plástico es un desperdicio problemático. Y, en cambio, demuestra su uso como un nuevo recurso de carbono del que se pueden obtener productos de alto valor.

Transformar botellas de plástico en potencia la economía circular

Otros investigadores ya han desarrollado enzimas mutantes capaces de descomponer botellas de plástico en sus unidades básicas. Lo que facilita el reciclaje de las mismas; sin embargo, este descubrimiento destaca por ser útil en términos de economía circular.

Según explica Joanna Sadle, Miembro del equipo investigador de la Universidad de Edimburgo, aproximadamente 50 millones de toneladas métricas de residuos de PET se producen anualmente. Lo cual está provocando graves impactos económicos y ambientales.

"Esto tiene implicaciones muy interesantes para la economía circular. Los resultados de nuestra investigación tienen importantes implicaciones para el campo de la sostenibilidad del plástico. Por lo cual, demuestran el poder de la biología sintética para abordar los desafíos del mundo real", indicó.

Vainilla, la reina de los sabores

La vainilla es el segundo sabor más buscado en alimentos y bebidas después de la menta. El sabor clásico y versátil  sigue siendo una plataforma para combinaciones de sabores y nuevas aplicaciones de F&B.

El año pasado, Innova Market Insights informó que los nuevos productos con sabor a vainilla aumentaron en un 24% durante los cinco años anteriores.  Además, los investigadores con sede en Edimburgo, informan que la demanda mundial de vainilla superó las 37 mil toneladas métricas en 2018.

Actualmente, la vainilla se puede producir a partir de fuentes naturales y sintéticas, y la mayoría de la vainilla hasta la fecha proviene de fuentes sintéticas.  La vainillina derivada de su fuente convencional de vainas de vainilla también continúa recibiendo interés de la industria. A medida que los consumidores buscan alimentos y bebidas con un posicionamiento premium, natural y ético.

Los investigadores dicen que la vainilla producida sería apta para el consumo humano; sin embargo, se requieren más pruebas experimentales. Además, enfatizaron que trabajarán en modificar aún más las bacterias para aumentar la tasa de conversión. También trabajarán en la ampliación del proceso para convertir grandes cantidades de plástico en vainilla.

 Te puede interesar: Packaging sostenible: Crece la demanda en consumidores por empaques que generen menos residuos

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

campo-fresas

Insumos para empaque

Estudio destaca que los bioplásticos "biodegradables" contaminan suelos agrícolas

Las concentraciones de microplásticos que rodean los suelos agrícolas son elevadas

Insumos para empaque

Poner fin a la contaminación por plásticos, la discusión global en el INC-3

El INC-3 tiene como base discutir el Borrador Cero como un futuro instrumento

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

El Programa Mundial de Alimentos pedirá en Dubái una acción urgente para 57 millones de personas que pasan hambre por el clima

Acción climática urgente para proteger a los que están en primera línea de la crisis climática

Industria alimentaria hoy

El auge del sello kosher en Latinoamérica: oportunidades de expansión para las empresas alimentarias

Es un símbolo de calidad y seguridad alimentaria para millones de personas en todo el mundo

Industria alimentaria hoy

La industria prevé una subida del 28% en las importaciones de maíz amarillo en México

Las importaciones de maíz amarillo podrán aumentar en 2024 por diferentes factores