6 de Diciembre de 2023

logo
Insumos para empaque

Cómo los envases pueden contribuir a la lucha contra el hambre

Redacción THE FOOD TECH®
envases

Compartir

  • Con el aumento de la tecnología en los envases alimentarios se ha podido alargar la vida útil de los alimentos.

Esto ha provocado una reducción en el desperdicio alimentario y el hambre en el mundo, que actualmente afecta a más de 440 millones de personas, con 250 millones ya al borde de la inanición.

Para aumentar la vida útil de los alimentos se han implementado diferentes tecnologías, entre ellas se encuentra el agregar o aumentar la barrera del empaque. Esto se puede hacer de diversas formas para embalajes de papel, cartón, cartón ondulado, acero, vidrio y plásticos flexibles o rígidos.

Estas barreras se pueden incluir por aplicación directa, en el interior o exterior del embalaje de cualquier material.

Se pueden incluir aditivos y masterbatches (pigmentos de empaque) en la masa que se está preparando cuando se trata de empaques de plástico o celulosa.

 

Te puede interesar: Tecnología en envases inteligentes y cómo conectar la marca con el consumidor

Envases antibacterianos alargan la vida útil de los alimentos

Los envases activos tienen como objetivo mejorar la seguridad alimentaria, preservar la calidad del alimento envasado y alargar su vida útil.

Dependiendo de los mecanismos de deterioro del alimento a envasar, se puede recurrir a diferentes estrategias de envasado activo.

El concepto de envase activo se basa en la incorporación de sustancias activas antimicrobianas al propio envase en forma de recubrimiento funcional, así se consigue una liberación controlada de los compuestos activos desde la pared del envase a la superficie del alimento.

Este proceso podría dar la ventaja de que los conservantes están restringidos a la superficie del alimento, en comparación con el método tradicional de adición directa al alimento.

Dependiendo de la finalidad del envasado activo, si el objetivo es contribuir a aumentar la vida útil o prevenir el desarrollo de microorganismos patógenos que puedan comprometer la seguridad alimentaria, se utilizan unos métodos u otros.

envases
Los envases inteligentes, además de proteger los alimentos, monitorean su estado de conservación y calidad

Un embalaje más inteligente

Los envases inteligentes, además de proteger los alimentos, monitorean su estado de conservación y calidad, evitando desperdicios y asegurando la seguridad alimentaria para los consumidores.

Assunta Napolitano Camilo, directora en el INSTITUTO DE EMBALAGENS, explicó que pueden equiparse con sensores para controlar la temperatura de almacenamiento del producto; es decir, es posible saber si el alimento ha estado expuesto a condiciones de almacenamiento inadecuadas.

 

El envasado es fundamental para garantizar la integridad de los alimentos en todas las etapas logísticas hasta llegar al consumidor final. También es responsable de promover una mejor experiencia de consumo, ofreciendo practicidad y conveniencia de uso, además de comunicar información legal, en el caso de alimentos, bebidas y medicamentos”, concluyó Napolitano.

Te puede interesar: Los envases se vuelven inteligentes, activos y circulares

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Insumos para empaque

La revolución de la reutilización, una opción de reciclaje

Apostando por la economía circular estudio sugiere aprovechar los envases reutilizables

envases-inteligentes

Insumos para empaque

¿Los envases inteligentes impulsan la elección de alimentos saludables?

Los envases inteligentes agregan un nivel adicional de protección e información de los alimentos

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Maz, del chef peruano Virgilio Martínez, entre los nuevos dos estrellas Michelín de Tokio

Tokio continúa como ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin

Industria alimentaria hoy

El almidón en alimentos funcionales: una oportunidad de crecimiento para la industria latinoamericana

El almidón es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de alimentos funcionales

Industria alimentaria hoy

El sector agroindustrial argentino insta a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo