1 de Diciembre de 2023

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

WildBrew Philly Sour, la nueva apuesta de Lallemand

Griselda Vega
levadura-WildBrew Philly Sour

Compartir

WildBrew Philly Sour ha sido lanzado por Lallemand Brewing, la primera especie noSaccharomyces de la compañía que da una sofisticada amargura a la cerveza sin necesidad de utilizar bacterias.

WildBrew Philly Sour es la última incorporación a la cartera de soluciones de cerveza agria de Lallemand que comprende dos bacterias (WildBrew SourPitch y WildBrew Helveticus Sour) y una levadura de bioingeniería llamada Sourvisiae que se vende exclusivamente en los Estados Unidos.

"El creciente interés en la cerveza agria proviene de cervecerías micro-craft que están creando cervezas agrias modernas basándose en estilos tradicionales de cerveza agria que todavía se encuentran en partes de Bélgica, los Países Bajos y Alemania", comenta Andrew Paterson, gerente técnico de ventas para el Reino Unido en Lallemand Brewing.

Covid-19 impulsor de ventas de cerveza

WildBrew Philly Sour fue lanzado hace dos meses en medio de la crisis Covid-19, y de acuerdo con la empresa, ya es un éxito para los cerveceros comerciales que poco a poco están regresando a los negocios.

"Hemos visto cómo la demanda vuelve a los niveles previos al bloqueo en la mayor parte de Europa. En contraste con la caída inicial de las ventas a cervecerías comerciales, las ventas en el mercado de la cerveza casera han crecido a lo largo del encierro y en el caso de muchos productos ahora están al más alto nivel que han estado nunca", explica Paterson.

¿Cuál es el camino que adoptara la industria cervecera?

Las cervezas con sabor a fruta incluyendo jugos de frutas y purés han sido populares desde hace unos años, añade Paterson. "Los IPA de Nueva Inglaterra, los agrios y el nicho de estilo Milkshake parecen adaptarse particularmente a las adiciones de frutas. Por lo que se esperaría un crecimiento continuo en este segmento".

La elaboración de cerveza con bajo contenido de alcohol, tanto por el uso de levaduras especiales como por las nuevas tecnologías, es un área fuerte para el crecimiento. Es un segmento que ha ido en aumento con la pandemia y estará listo para continuar mientras una nueva generación de consumidores conscientes de la salud buscan reducir su consumo general de alcohol.


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

El papel de la Leucina en el desarrollo de nuevos productos

La leucina se está posicionando como un componente clave en la industria alimentaria

Ingredientes y aditivos alimentarios

La innovación en fibra se enfoca en formular alimentos dirigidos a la salud digestiva

La fibra crece como ingrediente innovador en varias categorías, según estudios

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

¿El yerba mate para suplir al café? Un festival argentino en París enumera sus beneficios

El yerba mate va metiendo la cabeza en el mercado europeo

Industria alimentaria hoy

El sector primario aguarda con atención los nuevos objetivos de la COP28 y su financiación

El sector primario está incluido en los planes de adaptación  de los efectos del cambio climático

Industria alimentaria hoy

El sector restauración continúa su fortalecimiento

La compañía de restauración aportará a la asociación una experiencia de 25 años en el sector