25 de Enero de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Soluciones tecnológicas promueven alimentos funcionales

Guillermina García
alimentos-funcionales

Compartir

Actualmente, los consumidores buscan alimentos y bebidas cuyo sabor y eficacia les apoye a cumplir sus objetivos de bienestar. No obstante, formular alimentos funcionales y agradables resulta un importante desafío.

Para satisfacer esta demanda, las empresas están recurriendo a soluciones innovadoras que conservan la bioactividad de los ingredientes al tiempo que son conscientes de la importancia del formato de entrega.

En ese sentido, los expertos de la industria señalan que las expectativas de los compradores de productos diseñados para apoyar sus objetivos de bienestar continúan evolucionando. Ya no se conforman con alimentos, bebidas y suplementos dietéticos que no cumplen con las expectativas de sabor y conveniencia.

Respuestas técnicas a problemas comunes

Los ingredientes pueden perder sus propiedades a medida que los alimentos se procesan, por lo que pierden funcionalidad. Además, se necesitan otras soluciones para ayudar a superar otros problemas en la industria, como soluciones personalizadas o aumento de la biodisponibilidad.

Por ejemplo, hay empresas que utilizan filtración por membrana, que puede operarse bajo un amplio rango de temperaturas (generalmente de 4 ° a 30 °), sin crear ningún riesgo de degradación de las propiedades funcionales o de cualquier biomolécula.

Esto sucede cuando se procesan proteínas o vitaminas, que son muy sensibles a las altas temperaturas, no hay riesgo de deteriorar las propiedades funcionales o generar malos regustos. Lo que representa una tecnología muy neutra.

Si las moléculas de interés son más bien 'pequeñas', quiere decir que se pueden recuperar en el llamado flujo de permeado (el que se recoge después de pasar a través de la membrana). En casi todos los casos, el permeado es estéril, lo que significa que se recoge un producto muy estable desde un punto de vista microbiológico.

El desarrollo de productos personalizados está creciendo, ya que muchos compradores buscan bebidas, snacks o gomitas para disfrutar. Sin embargo, garantizar la funcionalidad en diferentes condiciones de procesamiento no es poca cosa.

bebidas-funcionales
Las empresas de alimentos y bebidas aprovechan las funcionalidades prebióticas en alimentos funcionales. Foto: Freepik

Continúa leyendo: Crean una granja para producir proteínas plant-based provenientes del repollo

Ingredientes para alimentos funcionales

La decisión de las empresas de alimentos y bebidas de usar ingredientes funcionales plantea desafíos para los formuladores, que deben considerar el sabor, la textura y una experiencia placentera de comer o beber.

Estas compañías consideran que al ofrecer ingredientes con un fuerte respaldo científico y la capacidad de formular bebidas, polvos y no tabletas o cápsulas, el precio se convierte en un problema menor. Otro ejemplo son las compañías que trabajan para garantizar que los ingredientes sostenibles y de origen ético sean una prioridad.

Dichas empresas mantienen estrictos estándares de abastecimiento de componentes para garantizar que no haya variabilidad entre los lotes para la eficacia o los perfiles organolépticos.

Aunque siempre hay grupos que buscan fuentes más baratas, pero obtienes lo que pagas con respecto a la eficacia, la calidad y la función. Con ese fin, los ingredientes están diseñados para formulaciones premium y aquellos que respaldan la calidad como su premisa para ofrecer los mejores productos de su clase.

Finalmente, existen algunas fuentes baratas. Un estudio reciente encontró el potencial de transformar el orujo de manzana de anacardo subutilizado, considerado desperdicio de alimentos por algunos, en un ingrediente funcional y versátil.

gomitas
El desarrollo de productos personalizados está creciendo, ya que muchos compradores buscan bebidas, snacks o gomitas para disfrutar. Foto: Freepik

Seguro te interesa: Identifican ingredientes reciclados en alimentos altamente competitivos


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Aceitilla: propiedades funcionales y aplicaciones en la industria alimentaria

La aceitilla puede sustituir aditivos sintéticos en la industria alimentaria

Ingredientes y aditivos alimentarios

Innovación en bebidas: incorporación de piñuela en jugos y licores artesanales

La incorporación de la piñuela en jugos y licores impulsa la innovación en la industria de bebidas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Las importaciones agroalimentarias a la UE aumentaron un 6 % entre enero y octubre de 2024

El superávit comercial agroalimentario de la UE fue de 5 mil 500 millones de euros

Industria alimentaria hoy

Bebidas energéticas: hábitos, preferencias y perfil del consumidor mexicano para un mercado en expansión

El consumo de bebidas energéticas en México se ve impulsado por hábitos y tendencias

Industria alimentaria hoy

Modifican la ley de etiquetado frontal en Argentina y estos alimentos perderían su octágono negro

Algunos alimentos perderán algunos octógonos que alertan sobre exceso de azúcar, grasas o sodio