28 de Noviembre de 2023

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Nootrópicos para enmascarar el sabor amargo de la cafeína

Redacción THE FOOD TECH®
nootrópicos

Compartir

Comax Flavors dentro de su portafolio de productos y servicios ofrece al mercado de la industria alimentaria nootrópicos enmascaradores de cafeína y bloqueadores de sabores amargos para compensar el sabor negativo que se encuentra en los productos F&B (food & beverage) funcionales.

Este nuevo desarrollo de la empresa se produce a raíz de una creciente demanda de nootrópicos que mejoran el sabor, ya que los consumidores buscan beneficios para la salud de los alimentos y bebidas. Por lo que en el periodo de 2015 a 2019 los lanzamientos de productos nootrópicos creció un 70% en promedio, de acuerdo con Innova Market Insights.

Michael Crain, director de creación de sabores en Comax, explica que “si bien los consumidores demandan y esperan productos alimenticios y bebidas con un sabor más saludable y natural, los efectos del sabor amargo de la cafeína pueden posponer su disfrute y experiencia de sabor al tiempo que influyen en sus futuras compras de productos”.

Los sabores amargos y su polémica

Si bien no todos los consumidores se oponen a algunos productos de amargor o sabor amargo, los estudios han demostrado que la mayoría de los consumidores prefieren poco o ningún amargor en los productos que consumen, ya sea de cafeína u otros materiales que contribuyen a la amargura.

De acuerdo con Crain, existe una demanda constante en los últimos años para ayudar a los clientes a buscar soluciones para problemas como el amargor de materiales como la cafeína, edulcorantes como la stevia y otros materiales naturales, botánicos, suplementos y nutracéuticos, que a menudo se utilizan en el desarrollo de estos productos alimenticios y bebidas más saludables.

“Las bebidas, los nutracéuticos y los productos a base de plantas con alto contenido proteico continuarán utilizando enmascaradores y bloqueadores para ayudar a compensar los efectos negativos de algunos de los ingredientes utilizados en el desarrollo continuo de estos tipos de productos”, enfatiza Crain.

Los nootrópicos llegaron para quedarse

El apoyo nutricional para la salud mental y la fuerza está evolucionando rápidamente, especialmente desde el brote pandémico de Covid-19. En ese sentido, los nootrópicos también se han utilizado para el cuidado de la piel y el envejecimiento saludable, así como para evitar la fatiga por el trabajo en casa.

Una Encuesta de Consumidores elaborada por Innova Market Insights en 2020 encontró que el 44% de los consumidores globales han tomado medidas para mejorar su salud mental y bienestar emocional, así como el tiempo espiritual (32%).

Asimismo, el desarrollo de nuevos productos para la salud cerebral está identificando cómo la escena de la suplementación de cognición está diversificando su demografía. Los suplementos dietéticos que apoyan la cognición, la memoria y el enfoque son cada vez más populares entre los atletas tradicionales y la comunidad de videojugadores.

Te puede interesar: Nutracéuticos de alto rendimiento adoptan a los nootrópicos para la mejora cognitiva


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Confitería de EUA en conflicto por prohibición de ingredientes

El tinte rojo No. 3 y otros aditivos alimentarios serán prohibidos en la confitería de California

stevia-ingrediente-sostenible

Ingredientes y aditivos alimentarios

Innovaciones en productos endulzados con Stevia: más allá de bebidas y snacks

Las innovaciones en productos endulzados con stevia están marcando el inicio de una nueva era

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food