Mediante un estudio logran descubrir nuevos ácidos grasos

Un estudio que desarrolló Seraphina Therapeutics logró encontrar el segundo cannabinoide endógeno basado en el ácido graso C15:0.

 |   septiembre 9, 2022
ácidos-grasos


Un estudio de Seraphina Therapeutics encontró la “segunda” pentadecanoilcarnitina endocannabinoide conocida como PDC.

  • El estudio financiado por el Programa de Mamíferos Marinos de la Marina de Estados Unidos, Naval Warfare Information Center Pacific, reveló que es el segundo cannabinoide endógeno basado en el ácido graso C15:0.

Según Seraphina Therapeutics, el endocannabinoide PDC recientemente identificado se produce en el cuerpo para controlar el dolor, la inflamación, el estado de ánimo y el sueño.

Descubrimos que un ácido graso esencial recientemente reconocido, llamado C15:0, es utilizado por nuestros cuerpos para hacer el segundo endocannabinoide de acción completa descubierto, llamado PDC”, dijo Stephanie Venn-Watson, CEO y cofundadora de Seraphina Therapeutics.

ARTÍCULO DESTACADO:
AET: Tecnología de emulsiones que le da estabilidad a los colores de las bebidas
Leer artículo

Te puede interesar: Los ácidos grasos omega, aliados esenciales

Ácidos grasos contra la diabetes

El estudio encontró que los ácidos grasos C15:0 son metabolitos que exhiben efectos pleiotrópicos con amplias ventajas para la salud, similares a otros ácidos grasos críticos.

La compañía agregó que la pentadecanoilcarnitina posee fuertes propiedades pro-endocannabinoides de apoyo a la serotonina y antihistamínicas.

Estas propiedades son relevantes para mejorar la salud física y mental, incluida su capacidad para controlar la inflamación, el dolor y el estado de ánimo. Más de 50 estudios han relacionado C15:0 para mejorar la salud, incluida una mejor salud metabólica, cardíaca y hepática”, explica Venn-Watson.

Debido a la disminución de la circulación, concentraciones y una disminución en toda la población en el consumo de leche entera, se requiere más investigación para evaluar cualquier conexión potencial entre el aumento de alérgenos, problemas de salud mental y trastornos del sueño a nivel mundial, incluido C15: 0 deficiencias nutricionales.

Nuestra hipótesis principal es que las deficiencias nutricionales pueden estar impulsando las pandemias mundiales de diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y enfermedades del hígado graso. Ahora estamos explorando el papel potencial de los niveles bajos de PDC, causados por la nutrición C15: 0 deficiencias, en la creciente crisis mundial de salud mental”, concluyó Venn-Watson.

Te puede interesar: El panorama del mercado plant-based: sus retos y oportunidades

Lo último en Tecnología de alimentos e ingredientes y aditivos



Autor

Redacción THE FOOD TECH

Equipo editorial de THE FOOD TECH conformado por periodistas especializados en la industria alimentaria, tecnología, procesos, empaques e ingredientes alimenticios.


Relacionado

Te podría interesar