23 de Marzo de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Lácteos fermentados: Un mercado en crecimiento con oportunidades para los ingenieros alimentarios

A medida que la demanda crece, se abren nuevas oportunidades en el mercado mexicano para los lácteos
Redacción THE FOOD TECH®
Proteínas-fermentadas

Compartir

Los lácteos fermentados son productos elaborados a partir de la fermentación de la leche por bacterias u hongos, esta fermentación produce cambios en la composición y las propiedades de la leche, dando lugar a productos con un sabor, aroma y textura característicos.

Además, son una categoría de productos con un alto potencial de crecimiento en el mercado mexicano. Según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), el consumo de lácteos en México creció un 4.5% en 2022, este crecimiento se ha visto impulsado por una serie de factores, como:

  • El aumento de la población
  • La urbanización
  • El cambio en los hábitos alimenticio

Beneficios de los lácteos fermentados

Los lácteos fermentados, como el yogur, el kéfir y el queso fresco, son conocidos por su capacidad para promover la salud digestiva, estos productos contienen probióticos, microorganismos vivos que benefician al intestino y mejoran la absorción de nutrientes.

  • Mejoran la salud intestinal: Las bacterias fermentadoras presentes en los lácteos fermentados ayudan a mantener un equilibrio saludable de la microbiota intestinal.
  • Fortalecen el sistema inmunológico: Son una buena fuente de vitaminas y minerales, que contribuyen al buen funcionamiento del sistema inmunológico.
  • Ayudan a la absorción de nutrientes: Las bacterias fermentadoras presentes en los lácteos fermentados ayudan a la absorción de nutrientes, como el calcio y el hierro.

Calidad y seguridad de los lácteos fermentados:

Los ingenieros alimentarios desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de lácteos fermentados de alta calidad y seguros, estos profesionales son responsables de garantizar que los productos cumplan con los estándares de calidad y seguridad establecidos por las autoridades sanitarias.

Entre las principales tareas de los ingenieros alimentarios en el desarrollo de lácteos fermentados se encuentran:

  • Selección de las cepas de bacterias u hongos adecuadas.
  • Control de los parámetros de proceso, como la temperatura, el pH y el tiempo de fermentación.
  • Análisis de la calidad de los productos.

Los lácteos fermentados son una categoría de productos con un alto potencial de crecimiento en el mercado mexicano. Los ingenieros alimentarios desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de estos productos, garantizando su calidad y seguridad.

No dejes de ver: Lácteos y sostenibilidad: estrategias para una industria más ética y responsable


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

¿Hay algún riesgo en el consumo de Stevia?: efectos secundarios asociados a su consumo

La stevia es un edulcorante seguro y eficaz para la industria de alimentos y bebidas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Aplicaciones emergentes del eritritol en la industria de alimentos funcionales y nutracéuticos

Eritritol revoluciona los alimentos funcionales con nuevas aplicaciones en formulaciones saludables

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

El impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump en la exportación del aguacate mexicano

El 88 % de lo que se consume de aguacate en Estados Unidos proviene de México

Industria alimentaria hoy

Innovación en destilación: el papel de la tecnología en la evolución del tequila

Las tecnologías garantizan la excelencia y la competitividad del tequila en el mercado global

Industria alimentaria hoy

​Leche de cucaracha: avances en la producción sintética y perfil nutricional como superalimento en la industria alimentaria​

El perfil nutricional hacen de la leche de cucaracha un ingrediente clave