28 de Noviembre de 2023

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

La salud como principal impulsor del segmento de grasas y aceites

Redacción THE FOOD TECH®
grasas-aceites

Compartir

El segmento de productos a base de plantas se ve impulsado por las nuevas innovaciones en grasas y aceites vegetales diseñados para optimizar la sensación en boca para la carne y los sustitutos lácteos. Si bien las perspectivas generales sobre estos ingredientes han mejorado, los consumidores aún mantienen una estrecha atención sobre las credenciales de salud de esta categoría.

Una investigación realizada por FATitudes de Cargill, encontró consistentemente que más de la mitad de los consumidores monitorean de cerca las grasas y aceites en los alimentos envasados. David VandenEinde señala además que 7 de cada 10 consumidores globales desearían tener opciones más saludables dentro de las categorías de alimentos o bebidas indulgentes.

“Hemos identificado 'Healthy for Me' como una influencia clave en el espacio de grasas y aceites, ya que los consumidores adoptan un enfoque más proactivo, personal y holístico de la salud”, explica David VandenEinde, líder global de I + D de soluciones globales de aceites comestibles en Cargill.

Los aceites y su relación con la salud

Las grasas y los aceites contienen nutrientes esenciales. También son una categoría de ingredientes funcionales y necesarios que continúan innovando para abordar tendencias en evolución como el flexitarianismo, explica Michelle Peitz, soluciones técnicas y marketing de ADM oilseeds.

El aumento de las dietas flexitarianas puede significar que los consumidores son más exigentes con los análogos de la carne y los productos lácteos que replican el sabor y la sensación en la boca de la carne real. La replicación de grasas de origen animal con fuentes de origen vegetal es un desafío de formulación significativo.

En categorías indulgentes como el helado, el ingrediente graso EPG está ayudando a marcas como el helado Nick's a crear una experiencia completa con un aceite de colza modificado que reduce "dramáticamente" las calorías. Por otro lado, ADM señala que el 56% de los consumidores mundiales de plantas, definidos como flexitarianos, vegetarianos o veganos, están tratando de comer más alimentos y bebidas de origen vegetal.

Te puede interesar: Conoce las claves para comprar grasas y aceites


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Confitería de EUA en conflicto por prohibición de ingredientes

El tinte rojo No. 3 y otros aditivos alimentarios serán prohibidos en la confitería de California

stevia-ingrediente-sostenible

Ingredientes y aditivos alimentarios

Innovaciones en productos endulzados con Stevia: más allá de bebidas y snacks

Las innovaciones en productos endulzados con stevia están marcando el inicio de una nueva era

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

El Programa Mundial de Alimentos pedirá en Dubái una acción urgente para 57 millones de personas que pasan hambre por el clima

Acción climática urgente para proteger a los que están en primera línea de la crisis climática

Industria alimentaria hoy

El auge del sello kosher en Latinoamérica: oportunidades de expansión para las empresas alimentarias

Es un símbolo de calidad y seguridad alimentaria para millones de personas en todo el mundo

Industria alimentaria hoy

La industria prevé una subida del 28% en las importaciones de maíz amarillo en México

Las importaciones de maíz amarillo podrán aumentar en 2024 por diferentes factores