18 de Julio de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

La grasa animal en la elaboración de salchichas

Griselda Vega
grasa-animal

Compartir

El uso de la grasa animal en la elaboración de salchichas genera diferentes cualidades, tales como flexibilidad y jugosidad y, por ende, desarrolla una gran parte de su estructura física. Genera una sensación de satisfacción y agradable a las papilas gustativas por lo que se convierte en un producto de gran consumo.

Los beneficios de este ingrediente no sólo se concentran en los productos cárnicos, también es una importante fuente de energía para el ser humano. Además, puede ser un vehículo para el transporte y digestión de vitaminas liposolubles como lo son la A, E y D.

"Las grasas saturadas usualmente están asociadas a afectaciones del colesterol, por eso es importante hacer uso de productos que bajen el contenido de estas grasas" explica Leonardo Ortiz, especialista en tecnología alimentaria.

La adición de grasa requiere procesos y estrategias especiales para alcanzar resultados exitosos. Uno de ellos es con respecto a la cantidad de grasa animal utilizada cuyo uso máximo, afirma Ortíz, "deberá ser alrededor de 25% y permite agregar cantidades importantes de grasa añadida".

De acuerdo con el especialista, las grasas pueden repercutir negativamente en la salud del consumidor si no se utilizan cuidadosamente junto con la materia prima cárnica, ingredientes y/o salmueras.

Existen diferentes materias primas que aportan grasa a la formulación, dando como ejemplo una carne 70-30 que aportará 30% de grasa ponderado y carne mecánicamente deshuesado (CMD) con 20% de grasa ponderada.


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Conoce las aplicaciones funcionales de las proteínas de leguminosas en bebidas vegetales

Las proteínas de leguminosas inspiran la innovación en bebidas vegetales por su funcionalidad

Ingredientes y aditivos alimentarios

Péptidos bioactivos de colágeno: innovación funcional y dirigida en la nutrición del futuro

Colágeno de nueva generación con respaldo clínico y eficacia medible para alimentos y suplementos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Cacao y tequila: dos Denominaciones de Origen que ponen a México en el mapa global

Cacao y tequila, motores de sabor e innovación en la industria mexicana

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

Adquisición estratégica: Ferrero integra 13 marcas de Kellogg y expande su presencia en Estados Unidos

Ferrero rediseña su estrategia global al adquirir WK Kellogg y expandir su presencia en Norteamérica

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam