22 de Febrero de 2025

logo
Seguridad alimentaria

La contaminación cruzada: un riesgo silencioso en la industria alimentaria

El compromiso con la seguridad alimentaria fortalece la resiliencia de la industria alimentaria
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En la industria alimentaria, la contaminación cruzada es un enemigo silencioso que puede tener graves consecuencias para la salud de los consumidores.

La contaminación cruzada se produce cuando un alimento contaminado entra en contacto con otro que no lo está, generalmente durante las etapas de:

  • Manipulación
  • Procesamiento
  • Almacenamiento

En tal sentido, la contaminación cruzada se ha posicionado como uno de los desafíos más críticos dentro de la industria alimentaria, afectando no solo la calidad y seguridad de los productos, sino también la reputación y viabilidad comercial de las empresas involucradas.

Impacto de la contaminación cruzada

La contaminación cruzada no solo representa un riesgo para la salud pública, sino que también conlleva implicaciones legales y económicas significativas para los fabricantes, en años recientes, hemos sido testigos de retiros masivos de productos alimenticios del mercado, con costos que ascienden a millones de dólares, daño a la imagen de marcas consolidadas y, lo más importante, la pérdida de confianza por parte de los consumidores.

  • Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA): La salmonela, E. coli, Listeria y otros patógenos pueden contaminar alimentos no contaminados, causando enfermedades graves e incluso la muerte.
  • Daños a la marca: Un brote de ETA relacionado con la contaminación cruzada puede dañar la reputación de una empresa y generar costosas retiradas de productos.
  • Pérdidas económicas: Las empresas pueden enfrentar multas, demandas y pérdida de ventas debido a la contaminación cruzada.

Prevención de la contaminación cruzada en la industria alimentaria

La prevención es clave, las empresas de la industria alimentaria deben implementar medidas como:

  • Buenas prácticas de higiene: Lavado de manos, limpieza y desinfección de superficies y equipos.
  • Separación física: Almacenamiento y manipulación separada de alimentos crudos y cocidos.
  • Trazabilidad: Implementación de sistemas de trazabilidad para identificar el origen de la contaminación en caso de un brote.
  • Capacitación del personal: Formación continua del personal en materia de seguridad alimentaria y prevención de la contaminación cruzada.

Por ello, la lucha contra la contaminación cruzada requiere un enfoque multidisciplinario y el compromiso de todos los actores involucrados en la cadena de suministro alimentario.

Sigue leyendo: La lechuga cultivada en el espacio es más propensa a contaminarse


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Sostenibilidad en la producción de cacao: iniciativas de la industria del chocolate en Latinoamérica

La producción de cacao en Latinoamérica enfrenta el reto de la sostenibilidad

Seguridad alimentaria

El rol de la industria alimentaria en la lucha contra el hambre global

El procesamiento de alimentos es crucial para aumentar la vida útil y reducir pérdidas postcosecha

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo