9 de Julio de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Impacto ambiental de la producción masiva de Stevia: retos y soluciones sostenibles

Debe haber un equilibrio entre la producción sostenible de Stevia y sus impactos ambientales
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La stevia es un edulcorante natural que se ha utilizado durante siglos en América del Sur, en los últimos años, ha ganado popularidad en todo el mundo como alternativa a los edulcorantes artificiales, tiene un bajo contenido calórico y no tiene efectos secundarios conocidos.

Sin embargo, la producción masiva de stevia puede tener un impacto negativo en el medio ambiente.

Retos de la producción de stevia

La producción de stevia presenta una serie de retos ambientales, como:

  • Contaminación del agua: El cultivo requiere una gran cantidad de agua, lo que puede provocar la contaminación de los acuíferos.
  • Deforestación: El cultivo requiere la tala de árboles, lo que puede contribuir a la pérdida de biodiversidad.
  • Uso de pesticidas: El cultivo puede requerir el uso de pesticidas, que pueden contaminar el medio ambiente.

Soluciones sostenibles para la producción de stevia

Existen una serie de soluciones sostenibles para la producción de stevia, entre las que se incluyen:

  • Cultivo de stevia en sistemas de riego eficientes: El uso de sistemas de riego eficientes puede ayudar a reducir el consumo de agua.
  • Cultivo de stevia en sistemas agroforestales: El cultivo de stevia en sistemas agroforestales puede ayudar a conservar los árboles y la biodiversidad.
  • Uso de pesticidas orgánicos: El uso de pesticidas orgánicos puede ayudar a reducir la contaminación.

Es esencial que la industria alimentaria continúe innovando y adoptando práctico que respeten el medio ambiente, asegurando un futuro más verde para todos.

No dejes de leer: Innovaciones en productos endulzados con Stevia: más allá de bebidas y snacks


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

La nutrición personalizada se consolida como motor de innovación en Latinoamérica

La nutrición personalizada crece en LATAM: salud digestiva, mental y suplementos hechos a la medida

Ingredientes y aditivos alimentarios

Conoce el método para identificar y analizar con precisión las procianidinas

La investigación confirma la aplicabilidad de la técnica en muestras de bebidas complejas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU