13 de Julio de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Fortaleciendo el tomate como ingrediente funcional en la industria alimentaria

El tomate ha emergido como un ingrediente funcional de gran relevancia
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El tomate ha sido un componente esencial en la cocina mexicana, tanto por su sabor como por sus propiedades nutricionales.

En la última década, la investigación científica ha comenzado a resaltar el potencial del tomate no solo como un alimento básico, sino como un ingrediente funcional clave en la industria alimentaria.

Esta transformación del tomate está en línea con las tendencias actuales que buscan fortalecer el valor nutricional y funcional de los alimentos procesados, convirtiéndolo en un tema de interés crucial para profesionales y expertos en el sector alimentario.

No dejes de leer: El tomate alcanza precio récord en Paraguay debido al contrabando y la baja oferta

Innovaciones en el uso del tomate

Las propiedades nutricionales del tomate, como su alto contenido de licopeno, vitaminas y antioxidantes, lo posicionan como un ingrediente ideal para innovaciones en alimentos funcionales, estudios recientes han demostrado que el licopeno tiene efectos positivos en la salud cardiovascular.

Además, su capacidad antioxidante ayuda a combatir el estrés oxidativo, un factor contribuyente a varias enfermedades crónicas.

Aplicaciones industriales del tomate funcional

En la industria de desarrollo y fabricación de alimentos, el tomate se está incorporando en productos que van desde salsas y jugos hasta suplementos dietéticos, empresas líderes están invirtiendo en tecnologías de extracción y conservación que maximicen las propiedades beneficiosas del tomate, asegurando que los productos finales no solo sean sabrosos, sino también saludables.

La integración de ingredientes funcionales como el tomate en el envasado y empaquetado de alimentos también ofrece ventajas competitivas, ya que responde a la creciente demanda de consumidores informados que buscan productos con beneficios adicionales para la salud.

Estrategias de transporte y distribución para mantener la funcionalidad del tomate

La cadena de suministro juega un papel crucial en la preservación de las propiedades funcionales del tomate. Desde el momento de la cosecha hasta que llega a las manos del consumidor, es esencial que se mantengan condiciones óptimas de almacenamiento y transporte.

La temperatura, la humedad y el manejo adecuado son factores críticos que pueden influir en la calidad del tomate y sus derivados.

Crecimiento del mercado del tomate y oportunidades en la industria

El mercado de ingredientes funcionales ha mostrado un crecimiento significativo en los últimos años, y el tomate se posiciona como un componente clave en este sector. Las empresas que integran tomates funcionales en sus productos no solo responden a la demanda creciente de alimentos más saludables, sino que también se alinean con las tendencias globales de bienestar y nutrición.

La capacidad del tomate para mejorar tanto el sabor como el valor nutricional de los alimentos lo convierte en una opción atractiva para los fabricantes que buscan diferenciar sus productos en un mercado competitivo.

Además, la inclusión de ingredientes funcionales como el tomate puede tener un impacto positivo en la percepción de la marca y en la lealtad del consumidor, al asociarse con productos que promueven la salud y el bienestar.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Carragenina, un polisacárido marino que sigue en auge pese a la regulación y preocupaciones de seguridad

Este aditivo es valorado por ser un estabilizante y espesante en diversos productos alimenticios

Ingredientes y aditivos alimentarios

La nutrición personalizada se consolida como motor de innovación en Latinoamérica

La nutrición personalizada crece en LATAM: salud digestiva, mental y suplementos hechos a la medida

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU